El listado de la Open House València y los “olvidos”

Según el Alcalde de València, Joan Ribó, “la ciudad es rica en patrimonio arquitectónico y paisajístico, pero lamentablemente poco conocido y en consecuencia poco reconocido, principalmente desde fuera de las cruces de término, pero incluso, a menudo entre nosotros mismos”. Por ello, quedé sorprendido, y supongo que también otros conciudadanos, al ver que en el listado de los 50 edificios cuya visita recomiendan por su belleza, singularidad e historia, cuando se celebre por primera vez en el cap i casal el Open House, entre los días 3 al 5 del próximo mes de mayo, hay notables “olvidos”.

No han incluido la Estación de Norte, monumento nacional, uno de los tres iconos del modernismo en València, junto a la plaza de toros que sí está en la lista, tampoco el Palacio de Dos Aguas, ni la atractiva calle de la Paz que afortunadamente se libró de la especulación urbanística, Santa Catalina, la Casa de los Dragones, y otros.

Quienes han realizado la lista no han tenido en cuenta distinguir entre arquitecturas que por su valor artístico o atrevimiento constructivo puedan fomentar la llegada de turistas, de aquellas donde su valía es principalmente histórico-sentimental definitorias de una época, caso del grupo de viviendas de renta limitada Antonio Rueda, y por ello, cuyo atractivo puede mayoritariamente circunscribirse entre el ámbito valenciano y el nacional.

En el listado que acompaño sólo hay 47 edificios anotados, dando la sensación que hay tres espacios para poder añadir algún olvido de bulto.

València es una ciudad con importancia turística creciente donde los visitantes se topan, en zonas céntricas, con entornos degradados que acumulan muchos años, incluso decenios, de promesas regeneradoras incumplidas, como son: las viviendas ruinosas junto a la Lonja, donde, por fin, han anunciado el comienzo de su restauración, el discutido porvenir del edificio solitario en la calle Micalet,  y el ficus más viejo de Valencia, peligrosamente constreñido por una pequeña estación de servicio de la que nadie informa si hay cláusulas draconianas que encarecen grandemente su traslado a otro lugar.

24 01 2016 Ficus del Parterre
24-01-2016 Ficus del Parterre / Esteban Gonzalo

 

Print Friendly, PDF & Email
esteban gonzalo rogel

Autor: Esteban Gonzalo Rogel

Secretari de Asociació Valenciana de Periodistes i Escriptors de Turisme (AVPYETUR)