Arranca la 37 Mostra de València

37 Mostra de València, Cinema del Meditarrani

Este pasado jueves empezó la 37 edición de la Mostra de València, Cinema del Mediterrani, el festival cinematográfico de la ciudad de València centrado en el ámbito mediterráneo con su gala inaugural, celebrada en La Rambleta.

Nuevamente, La Rambleta acogió la gala inaugural, presentada por Daniel Tormo y Paloma Vidal, y dirigida por Anna Marí, y que sirvió de pistoletazo de salida a 10 días que llenarán de cine la ciudad. Una gala en la cual el cantante Coque Malla cantó una de sus canciones.

Por cierto, que se tuvo un recuerdo a quien fuera director de esta gala y la de clausura de 2018, el director Salva Bolta, quien faltó recientemente.

El alcalde de València, Joan Ribó, dirigió unas palabras y afirmó que “La Mostra es una celebración cultural donde València se reivindica como ciudad mediterránea y dónde exhibimos nuestra vocación de anfitriones de toda la producción audiovisual que año tras año se genera en el mediterráneo”. 

El alcalde añadió que es un festival que ha ido creciendo, “desde su recuperación en 2018 por el gobierno municipal actual, y que ya se ha convertido en uno de los mayores activos culturales de la ciudad”. 

Finalmente, indicó la gran “calidad” de la programación de este año, “lo que demuestra que ha habido, por un lado, una buena selección y, de otra, que hay un gran número de películas que confían en la Mostra como plataforma internacional para darse a conocer».

Palmera de Honor

Durante la gala se entregó la Palmera de Honor al director de cine Robert Guédiguian, quién recibió este galardón acompañado de su esposa. Este director francés recordó que vuelve a València después de 40 años, cuando vino por su primera película. 

Guédiguian dijo que «Me he recordado de mis padres, que eran obreros y no tenían voz. Siendo que mi misión era ser su portavoz. He escrito por ellos y por todos esos pueblos que nunca están en primer plan». 

Finalmente, declaró que «Quiero dedicar este premio a todos los obreros del mundo».

Una gran Sección Oficial

Los organizadores consideran que la de este año es una de las mejores Secciones Oficiales de las útimas ediciones. Las cintas provienen de Irán, Albania, Kosovo, Francia, Túnez, Ucrania, Turquía, Eslovenia, Italia, Argelia y España

Son doce películas que tratan de temas diversos, como por ejemplo la diversidad sexual, la maternidad en solitario como estigma. También hablan de la violencia policial o que incluso muestran a María Magdalena como una mujer afroamericana y envejecida.

Premio À Punt del público

La Sección Informativa vuelve a presentar el Premio À Punt del público. Así, el público podrá manifestar su voto después de cada pase. Tenemos que indicar que tanto en la Sección Oficial como en la Informativa las producciones son inéditas.

En esta sección las películas están dirigidas por Danis Tanović, Gabriele Salvatores, Tony Gatlif, Soudade Kaadan, Milos Pusic y Nadine Kan. En este caso, las temáticas van de la comedia a la animación stop motion, documental musical o reflexiones sobre la situación de Siria o el Curdistán.

Un jurado internacional

El jurado encargado de valorar las películas de esta 37 Mostra de València, Cinema del Mediterrani, está presidido por la compositora Evanthia Reboutsika. El resto de miembros son el director de fotografía palestino Ehab Assal; la guionista española María Mínguez; el crítico y programador francés Pierre-Simon Gutman; la actriz, guionista y directora croata Lana Baric.

La primera película proyectada

Como es tradicional, después del acto protocolari de inauguración se proyecta una película. En esta ocasión la cinta elegida ha sido “El que sabem”, ópera delgada del director valenciano Jordi Núñez. El director estuvo acompañado de los actores y actrices de esta producción, como por ejemplo Nakeray, Javier Amann, Mauro Cervera y Just,Tània Fortea, Roberto Hoyo, Rosita Amores y Samantha Hudson.

Photocall

Gala inaugural de la 37 Mostra de València

Print Friendly, PDF & Email