La Mostra de València estrena sede en el edificio Aben al Abbar y promete consolidar el festival como una referencia del cine valenciano y mediterráneo

La Mostra de València estrena nueva sede en el edificio municipal Aben al Abbar, conocido como el chalet de la República. Esta nueva ubicación estará situada en la primera planta de una villa que reserva la planta baja como centro cultural de la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales abierto a la participación ciudadana. La 38ª edición del festival tendrá lugar del 19 al 29 de octubre de 2023, y llevará a Valencia el mejor cine de estreno de los países mediterráneos, así como en la segunda edición del foro de coproducción València Film Afers, que selecciona proyectos de películas del área mediterránea para abrirles posibles vías de financiamiento con figuras expertas y agentes de inversión internacionales.
Con esta noticia, el Organismo Autónomo Municipal Mostra de València e Iniciatives Audiovisuals sigue consolidándose como una de las referencias del sector cinematográfico mediterráneo. Después de la gran acogida que tuvo el festival el año pasado, la nueva sede de la Mostra promete continuar ofreciendo lo mejor del cine mediterráneo.
Ya se trabaja en la 38ª edición de la Mostra de València en la nueva sede
Esta nueva ubicación ya está trabajando en la planificación y organización de la próxima edición de la Mostra, que promete ser una de las más espectaculares hasta el momento. Con una nueva sede, más amplia y más acogedora, el festival espera superar todas las expectativas y ofrecer un evento que combine la cultura, el cine y la creatividad.
La nueva ubicación de la Mostra de València es una gran ventaja para los cinéfilos y cinéfilas valencianos. Asimismo, esta nueva sede es una excelente oportunidad para promover el sector audiovisual valenciano, y para crear nuevas oportunidades de financiamiento para la industria cinematográfica de la Comunidad.
Con la nueva sede, la Mostra de València también espera promover la cultura cinematográfica valenciana y potenciar su imagen como una de las referencias del cine mediterráneo a nivel mundial. Esto será posible gracias a la participación de figuras destacadas del mundo del cine, que ofrecerán su visión y su conocimiento en el foro de coproducción València Film Afers, y también gracias a la gran variedad de películas que se podrán ver durante el festival.
En resumen, la nueva ubicación de la Mostra de València en el edificio municipal Aben al Abbar es una gran noticia para los amantes del cine valenciano y mediterráneo. Esta nueva sede promete consolidar el festival como una de las referencias del sector, y crear nuevas oportunidades para el sector audiovisual valenciano, según indicó la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales y presidenta delegada de Mostra de València, Gloria Tello. Con la participación de profesionales destacados del sector, la Mostra de València continuará ofreciendo una selección de las mejores películas producidas en el Mediterráneo, así como la posibilidad de ver películas inéditas y de descubrir nuevos talentos del cine valenciano.
Además, la nueva ubicación de la Mostra de València permitirá mejorar la creación de actividades paralelas y la programación de eventos culturales, así como la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias con otros profesionales del sector audiovisual.
En resumen, la Mostra de València se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del cine valenciano y mediterráneo, y su nueva ubicación en el edificio municipal Aben al Abbar ofrece un gran potencial para continuar creciendo y consolidándose como una de las referencias del sector a nivel internacional.
Informe anual de la OAM Mostra de València e Iniciatives Audiovisuals de 2022
El Consejo Rector del Organismo Autónomo Municipal Mostra de València e Iniciatives Audiovisuals ha aprobado el informe anual de 2022, el cual ha resultado con un saldo positivo de 25.891,53€.
Durante el ejercicio, los ingresos de la OAM han ascendido a 618.542,74€, provenientes principalmente de la transferencia del Ayuntamiento de València para su funcionamiento y de las subvenciones conseguidas por concurso de otras instituciones públicas. Es destacable que se ha obtenido una subvención de 12.000€ del ICAA-Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales. También es destacable el incremento del 15,44% de los ingresos por patrocinios y venta de entradas durante la celebración del festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani, los cuales han ascendido a un total de 11.488,10€.
En cuanto a los gastos, durante el 2022 han ascendido a 592.651,21€, siendo la mayor parte de éstos destinados a la celebración del festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani y del nuevo foro de coproducción València Film Afers. Esto incluye el alquiler de salas, subtitulado de películas, viajes de participantes y acciones publicitarias, entre otros. Otros gastos han correspondido al personal y equipamiento de la nueva sede del organismo, así como a los principales premios de las películas en competición en el festival, los cuales han aumentado un 25% respecto al ejercicio anterior, siendo de 30.000€ para la ganadora de la Palmera de Oro y 20.000€ para la de la Palmera de Plata-Premio Especial del Jurado.
En resumen, el informe anual de 2022 de la OAM Mostra de València e Iniciatives Audiovisuals ha resultado en un saldo positivo, siendo los ingresos provenientes principalmente de la transferencia del Ayuntamiento de València y las subvenciones conseguidas por concurso de otras instituciones públicas, así como el patrocinio y la venta de entradas durante la celebración del festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani. Los gastos han sido destinados principalmente a la celebración del festival y del nuevo foro de coproducción València Film Afers, así como al personal y equipamiento de la nueva sede del organismo y a los premios de las películas en competición en el festival.