La EMT informa de los cambios en las líneas por el centro de la ciudad

EMT - canvis línies
EMT - canvis línies

El pasado miércoles  el regidor de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, presentó la campaña informativa donde la EMT informa sobre los cambios de la red y las líneas a su paso por el centro de la ciudad, los cuales entrarán en funcionamiento a partir del 23 de marzo.

La campaña, presentada en la parada de Glorietta – Porta de la Mar, incluye 1.200 carteles en 450 marquesinas. Además se ha inaugurado un nuevo sitio web, más actual, www.novaemt.es. El presupuesto total de la campaña es de 34.656 euros e incluye la idea creativa, la impresión y colocación de los carteles, las 36.000 hojas de mano y 30.000 planos.

Grezzi indicó que «Es la campaña comunicativa más importante que hemos tenido hasta ahora, la más importante que ha hecho la EMT en su historia, en la cual desde todos los departamentos se ha trabajado intensamente para informar de todos los detalles de una nueva red que proyecta en la ciudad de València en el siglo XXI».

EMT se acerca al nuevo modelo de ciudad

El regidor añadió que «Es conforme al nuevo modelo en el cual apostamos por una ciudad en la cual poder desplazarse en transporte público, poder andar, poder ir en bicicleta o en vehículo motorizado. Pero nosotros trabajamos para asegurar un transporte público de calidad, y sobre esa nueva línea C1 y las nuevas líneas que van por el centro, por la calle Colón, la ciudadanía tiene que tener toda la información».

De esta manera, explicó Grezzi, el objetivo «es que a partir del 23 de marzo toda la ciudadanía, todos los usuarios y usuarias, conozcan el funcionamiento de la nueva red, de las nuevas oportunidades de intercambio que tiene, de qué opciones tiene para llegar directamente al centro de la ciudad o para desplazarse desde el centro a los barrios. Por eso la empezamos con antelación, para que todo el mundo conozca la nueva red, las características de las líneas y recorridos».

Un nuevo sitio web de la EMT

En referencia al nuevo sitio web, Grezzi indicó que se ha hecho «para proporcionar toda la información sobre la nueva red de la EMT con un nuevo ‘geobuscador’ donde el usuario podrá planificar su ruta con la nueva red. Así, la información será totalmente accesible a todos los usuarios, que podrán descubrir ellos mismos todos los detalles». De esta manera, EMT informa de todos los cambios en las líneas a su paso por el centro ciudad también de manera digital.

De manera especial se trata la nueva línea C1 que sustituirá las diversas líneas que actualmente atraviesan el centro de la ciudad, especialmente la plaza del Ayuntamiento. En este sentido, Grezzi explicó que «Lanzamos una campaña específica sobre la C1 con el lema ‘Directa en el corazón de València’ (son 5 carteles con imágenes diferentes con el mismo lema). El objetivo es que todas las personas usuarias conozcan la nueva línea que a partir del 23 de marzo nos llevará en las plazas de la Reina y el Ayuntamiento, que ya será zona para peatones». Y concluyó diciendo que «La C1 nos permitirá revivir, redescubrir y, en definitiva, volvernos a enamorar de un centro más humano, menos contaminado y más saludable».

Un autobús recorrerá la ciudad del 15 de febrero al 5 de marzo informando de estos cambios y las líneas afectadas.

Cambios en las líneas nocturnas de la EMT

A partir del 23 de marzo las líneas nocturnas acabarán en la zona del intercambiador Xàtiva-Estación del Norte. Las líneas N1, N2, N6, N8, N9 y N10 llegarán a Marqués de Sotelo. La N3 y N7 a San Pablo y la N4 y N5 en la calle Xàtiva. Además, la N89 se integrará en la 89 y la N90 en la 90. Por lo tanto, la línea 89 y la 90 pasarán a circular también por la noche.

Print Friendly, PDF & Email