
Dispositivo especial de la EMT para las Fallas 2023: más autobuses, más frecuencia y más servicios.

El dispositivo especial de la Empresa Municipal de Transports de València (EMT) para las Fallas 2023 está listo para garantizar la movilidad de la ciudadanía durante los días grandes de la fiesta. Los autobuses se incrementarán hasta llegar a los tres millones de plazas del 15 al 19 de marzo, y también se duplicará el servicio de las 23 líneas que circulan de noche del 16 al 20 de madrugada, mejorando la frecuencia y funcionando ininterrumpidamente. Además, la línea 92 estará en marcha las 24 horas para acercar vecinos y visitantes a los castillos y la Nit del Foc.
El dispositivo de la EMT para las Fallas 2023
El regidor de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, y la directora gerente de la EMT, Marta Serrano, presentaron hace unos días este dispositivo en rueda de prensa. El edil afirmó que la EMT hace "todo el esfuerzo por dar un servicio de calidad a todos los usuarios y usuarias que se mueven por la ciudad de Valencia, pero también hacia los pueblos de Valencia y los municipios del área metropolitana", pidiendo que la gente deje el coche en casa y utilice el servicio 24 horas de la EMT.
Además, se han tomado medidas como el corte al tráfico de la zona centro a partir del 16 de marzo. La EMT establecerá dos grandes puntos de intercambio en Tetuan-Porta de la Mar y en el entorno de la plaza de España para facilitar la llegada de los autobuses y se habilitarán paradas provisionales para otras líneas. También se han reforzado las 23 líneas nocturnas que cubrirán los conciertos de Fallas en el paseo de la Alameda, aumentando la frecuencia de paso y prolongando el servicio hasta las 4.30 horas.
Los castillos y la Nit del Foc también tendrán un servicio especial, con la intensificación de varias líneas para acercar a los usuarios a la zona. Se aumentará el servicio en horario nocturno para garantizar que toda la ciudadanía pueda volver a casa después de los espectáculos pirotécnicos.
Por último, se reforzarán las líneas que llegan a la zona de Vivers, Porta de la Mar y plaza de España con motivo de la Ofrenda. La EMT también ha puesto a disposición un equipo informador a pie de calle desde el 1 de marzo para informar a los ciudadanos y ciudadanas de los cambios y de los servicios especiales durante las Fallas 2023.
Se han establecido varias medidas para garantizar la movilidad de la ciudadanía y facilitar el acceso a los diferentes actos programados.
Alteración del tráfico por zonas
Corte al tráfico de la zona centro:
A partir del 16 de marzo, se producirá un corte general del tráfico en la zona centro de la ciudad, en coordinación con la Policía Local. Para facilitar la llegada de los autobuses, se crearán dos grandes puntos de intercambio en Tetuán-Porta de la Mar y en el entorno de la plaza de España, desde el inicio de la jornada hasta aproximadamente las 15 horas. Estos puntos son los mismos que se utilizan actualmente para las mascletás y, además de las líneas habituales, se crearán paradas provisionales para otras líneas. Cabe destacar que debido a este corte al tráfico, la línea de la C1 no podrá circular del 16 al 19 de marzo.
Conciertos de Fallas:
Para los conciertos de Fallas que se celebrarán en el paseo de la Alameda los días 10 y 11 de marzo, se reforzarán las 23 líneas que ofrecen servicio nocturno habitualmente. Así, se aumentará la frecuencia de paso y se prolongará el servicio hasta las 4.30 horas para favorecer los desplazamientos cuando finalicen las actuaciones.
Castillos:
Este año, los castillos y la Nit del Foc se celebrarán en el Palau de les Arts, de manera que se ha adaptado el dispositivo para acercar a los usuarios a la zona. Se reforzarán las líneas 4, 10, 13, 14, 19, 24, 25, 92, 92, 94, 95, 99 y C3, además de aumentarse el servicio en horario nocturno para garantizar que toda la ciudadanía pueda volver a casa después de los espectáculos pirotécnicos.
Ofrenda:
Durante la celebración de la Ofrenda, que tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo a partir de las 15.30 horas, las líneas limitarán su recorrido en la zona de los jardines de Viveros, ya que resulta imposible atravesar la Porta de la Mar. Por ello, se reforzarán las líneas que llegan a la zona de Viveros, Porta de la Mar y plaza de España.
Puntos de información:
Para garantizar que la ciudadanía esté bien informada durante las Fallas, se han habilitado diferentes puntos de información a lo largo de la ciudad. Así, desde el 1 de marzo, un equipo de 90 personas, conocidas como "chaquetas rojas", están distribuidas por diferentes puntos estratégicos para informar a los ciudadanos y ciudadanas sobre las nuevas rutas debido al corte al tráfico y el programa fallero.
Además, durante el periodo de las Fallas, entre el 16 y el 19 de marzo, se han habilitado 40 puntos informativos, ubicados en lugares clave según los actos programados, como las mascletás, la Ofrenda o la Cremà. En total, se distribuirán cerca de 100.000 folletos y se brindará asistencia a la ciudadanía en todo momento.
Asimismo, también se ha habilitado un servicio especial de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), disponible por teléfono, mensajería (WhatsApp y Telegram) y redes sociales, del 12 al 19 de marzo, con un horario de atención ampliado para atender a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas durante las Fallas.








Relacionades / Relacionadas