
EMTicket, la nueva aplicación de billete sencillo de EMT

La Empresa Municipal de Transportes de València, EMT, lanza este viernes la nueva aplicación ‘EMTicket’ para comprar el billete sencillo desde nuestro smartphone.
La nueva aplicación está disponible para Android y Apple de manera gratuita. Por su parte, el precio del billete sencillo a través de esta aplicación sigue costando 1,50 euros. No obstante, la novedad es que ahora tenemos 60 minutos durante los cuales podremos usar todos los autobuses que necesitemos. Es decir, no hay límite en los transbordos que podemos hacer desde el primer uso del billete.
Cada persona puede comprar a través de esta aplicación un máximo de 10 billetes a la vez y acumular hasta 20 billetes en la cartera virtual de su dispositivo móvil. Además, estos billetes pueden usarse en los 60 días posteriores a su compra.
Una aplicación y una manera de comprar y usar estos billetes que sale en estos momentos de preocupación por las condiciones higiénicas provocadas por la pandemia de la COVID-19. Así lo declaró al regidor de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, cuando afirmó que este servicio permite comprar y usar los billetes “de una manera más segura”.
El regidor indicó también en la presentación que se trata de un servicio “más ecológico con el medio ambiente” y “más seguro” respecto al coronavirus.
El billete se valida al comprarlo, no al entrar al autobús
Grezzi hizo insistencia en que es un proyecto que “es pionero en España”, puesto que a diferencia otras ciudades como Madrid o Barcelona “el billete no se tiene que validar en el autobús, sino cuando se compra en la aplicación”.
El regidor explicó que “La explosión de la pandemia provocó que prácticamente todas las empresas de transporte prescindieron del pago en efectivo para prevenir los contagios. A partir de este momento, nosotros nos planteamos de qué manera podíamos trabajar para reconducir el servicio. Finalmente hemos llegado a esta solución interesante, avanzada, tecnológica, y además con el sector privado con empresas líderes”.
De esta manera, continuó Grezzi diciendo que “Este proyecto permite avanzar hacia la construcción de un sistema de transporte innovador y de calidad, que permite a valencianos y valencianas y a turistas moverse en transporte público con más comodidad”.
Finalmente, la aplicación de la EMT “proporciona más opciones para viajar en autobús, ayudando a reducir el tiempo de espera en las paradas y mejorando la velocidad comercial de nuestros autobuses”.
Cómo usar la aplicación ‘EMTicket’
Una vez instalada la aplicación, tenemos que asociarla a una tarjeta bancaria que usaremos para hacer nuestras compras. Esto lo haremos en la sección ‘Comprar billetes’.
En una misma compra podemos adquirir hasta 10 billetes, los cuales se guardarán automáticamente en nuestra cartera virtual del móvil.
Activar el billete para subir al autobús
Antes de subir a nuestro autobús accederemos a nuestra cartera de billetes de la aplicación y activaremos uno de nuestros billetes.
Una vez el billete sencillo de EMT está activado, la pantalla de la aplicación 'EMTicket' de nuestro smartphone tendrá una pantalla dinámica. Esta pantalla mostrará una banda de colores que va cambiando, así como la fecha y la hora, indicando que se encuentra activo y cuánto tiempo de uso le queda.
De esta manera el viajero o viajera puede comprobar en todo momento el tiempo que le queda de los 60 minutos. Además se quiere también evitar fraudes puesto que el inspector de la EMT tiene que ver cómo la banda de colores se va moviendo, lo cual indica que el billete está activado durante 60 minutos.
Validación sin contacto
Como hemos dicho, esta aplicación también quiere evitar el contacto en tiempo de pandemia. Por lo tanto, solo se tiene que mostrar la pantalla al conductor o conductora (cuando se pueda volver a acceder por la puerta delantera en unas semanas) o al personal de la ’EMT. Este personal verá la banda de colores en movimiento y podremos acceder al autobús.
60 minutos para transbordos sin límite
Como hemos explicado este billete digital tiene una duración de 60 minutos. De esta manera, podremos cambiar de autobús hasta que pase ese tiempo. Esta información hemos dicho antes que la podemos ver en la pantalla de nuestro smartphone.
Grezzi indicó que “con la posibilidad de transbordar con el billete sencillo, EMT da respuesta a una de las peticiones más realizadas por las personas usuarias. Es un avance, un servicio adicional que damos a la ciudadanía y que nos demandaba desde hace bastante tiempo”.
No es necesario tener internet para subir al autobús
Una duda que puede surgir es si se necesita tener Internet o cobertura para usar la aplicación cuando subimos al autobús. La respuesta es no. Solo necesitaremos internet cuando compramos los billetes pero no al mostrar el billete activo al personal de la EMT. Y es que como hemos dicho los billetes comprados los tendremos dentro de nuestra cartera virtual de nuestro smartphone, creada por la propia aplicación. Por lo tanto, mostrar el billete se hace offline, es decir, no se necesita internet.
‘EMTicket’ está creada por Masabi y ya es usada en varios operadores, como la Autoridad Metropolitana de Transportes de Nueva York o Thames Clippers en Londres.
Un proyecto público-privado
Grezzi indicó que “Este proyecto muestra como las entidades privadas y públicas pueden mejorar el servicio que el Ayuntamiento de València, a través de la EMT, presta a la ciudadanía”.
En la presentación también intervino el director regional de BBVA, Carlos Rodríguez Escudero, quien indicó que “en BBVA somos una entidad líder en soluciones de medios de pago y ‘Mobile ticketing’ y por eso cuando EMT junto a Masabi y Mastercard nos propusieron poder participar en el proyecto lo asumimos desde nuestro compromiso con la ciudad de València de poner a disposición de los valencianos y las valencianas todas las oportunidades que las nuevas tecnologías ofrecen para hacer su día a día más sencillo y seguro”.
Finalmente, el director-gerente de la EMT, Josep Enric García Alemany, explicó que “la crisis provocada por la COVID-19 ha generado un nuevo escenario en el uso y acceso al autobús. Es un buen momento para aprovechar esta oportunidad, dar un paso adelante y mejorar el servicio con avances tecnológicos que permiten situar a EMT València en vanguardia”.
La campaña informativa de 'EMTicket'
Para promocionar el uso de esta nueva aplicación el Ayuntamiento de València repartirá 65.000 folletos informativos que cuentan con un “film de laminado antibacteriana”; en 5 lugares estratégicos de la ciudad.
Además, también se difundirá por las redes sociales. Igulament, se rotulará el exterior de 30 autobuses y vinilos en el interior de 25 buses de las líneas 95, 24, 25, 92 y 4. Finalmente, se rotularán las marquesinas.












Relacionades / Relacionadas