En Todos los Santos el Cementerio tendrá 6 zonas separadas

La situación sanitaria también afecta la festividad de Todos los Santos, es por eso que el Ayuntamiento de València dividirá el Cementerio General en 6 zonas de acceso separado.

Así lo anunciaron este pasado jueves los regidores de Cementerios y de Movilidad Sostenible, Alejandro Ramón y Giuseppe Grezzi. Los regidores han pedido a la ciudadanía que visite los diversos cementerios de manera escalonada.

En estas medidas se quiere evitar las aglomeraciones. De esta manera, y del 24 de octubre al 2 de noviembre habrá accesos separados e independientes entre ellos. Es decir, el espacio total de este cementerio se dividirá en sectores, de forma que se pueda garantizar que no se supere el aforo máximo recomendado por las autoridades sanitarias.

Índex / Índice
  1. Control digital del aforo
  2. Incremento del personal del Cementerio
    1. Situación diferente al resto de cementerios
  3. Refuerzo de la EMT por Todos los Santos cabe el cementerio
    1. Línea lanzadora

Control digital del aforo

Para poder llevar adelante esta estrategia se instalará un contador automático digital de las visitas de cada acceso a las diversas zonas del Cementerio General por Todos los Santos. Así, se controlará automáticamente cuántas personas hay en cada sector. De esta manera, si se llega al límite no se permitirá que sean entrando más personas hasta que no baja la cantidad de visitantes en esa zona. Los regidores han explicado que ese límite se ha establecido en función de la superficie de cada zona.

Alejandro Ramón ha pedido que no se prolongue innecesariamente el tiempo de estancia al recinto. Es una situación extraordinaria y, por eso, ha explicado que «ante la previsión de la tradicional gran afluencia de visitantes a los cementerios municipales, el Ayuntamiento acometerá un esfuerzo muy importante en medios humanos y materiales para cumplir con el protocolo de medidas sanitarias propuestas por la Consellería de Sanidad».

Incremento del personal del Cementerio

Ante esta situación, se ha reforzado la plantilla habitual de los recintos incorporando 46 operarios más. Igualmente, habrá dosificadores de hielo en todas las puertas. Además, también habrá 400 carteles informativos en todos los cementerios y 20 contadores digitales de control del aforo. Y se situarán 250 metros de delimitadores de zonas y accesos.

Situación diferente al resto de cementerios

La situación cambia a los cementerios periféricos periféricos (Benimàmet, Cabañal, Campanario, Grado, Massarrojos y El Palmar). En estos espacios solo será necesaria la diferenciación de accesos y salidas. La explicación es que son cementerios más reducidos.

Refuerzo de la EMT por Todos los Santos cabe el cementerio

Por su parte, Giuseppe Grezzi ha explicado el dispositivo previsto de la EMT para esta festividad de Todos los Santos al Cementerio General. Así, dicho que se reforzarán las líneas 9, 10, 18 y 99 desde el 24 de octubre hasta el 1 de noviembre (un 50% de incremento respeto el año pasado).

El regidor indicó que este refuerzo especial se hace teniendo en cuenta las necesidades actuales de la pandemia. Grezzi también dijo que «además, personal de EMT controlará el acceso a los autobuses en el Cementerio para garantizar que se respetan las medidas de seguridad».

Línea lanzadora

Además del incremento en la cantidad de autobuses los días 31 de octubre y 1 de noviembre, se posará en servicio una línea lanzadora. El recorrido de esta línea será especial desde el centro de la ciudad (calle del Periodista Azzati) hasta el mismo Cementerio General. Además, el día de Todos los Santos habrá una nueva línea desde el Tanatorio a la ampliación del cementerio.

Por si ha dudas un equipo de informadores a los intercambiadores, en el entorno de la plaza del Ayuntamiento, entrada del cementerio y acceso al tanatorio municipal.

Los dos regidores pidieron la colaboración de la ciudadanía para reducir los riesgos y no dejar las visitas para el último día. Todo esto además de mantener la distancia de seguridad, usar mascareta y el hielo (disponible a los varios accesos).

Finalmente, recordar que hay paradas convocadas por Comité de Empresa de la EMT. Esto puede complicarlo todo para estar previsto que los servicios mínimos sean de un 60%. En este se ha pedido a la Conselleria una revisión para incrementar estos servicios al 85%. Esta petición se hace atendiendo la situación sanitaria y para evitar las aglomeraciones que no poder producirse.

CEMENTERIO GENERAL

 
   

ZONA

SUPERFICIE ÚTIL (m²)

AFORO TOTAL

1

29.437

13.083

2

44.022

19.565

3

36.286

16.127

4

35.472

15.765

5

14.155

6.291

6

6.638

2.950

Total aforo General

73.781

CEMENTERIOS PERIFÉRICOS

 
   

ZONA

SUPERFICIE ÚTIL (m²)

AFORO TOTAL

BENIMAMET

3.417

1.519

CABAÑAL

13.355

5.936

CAMPANARIO

4.421

1.965

GRADO

2.312

1.028

MASSARROJOS

1.111

494

PALMAR

952

423

Total aforo periféricos

11.365

**********************************************************

6 grandes zonas independientes, con entradas y salidas diferenciadas:

-           ZONA 1: Secciones 4.ª Esq, Civil, 6.ª Esq, 7.ª Esq y 18.ª

-           ZONA 2: Secciones 1.ª, 2.ª completas, 3.ª Esq, 5.ª Esq, 8.ª Esq, 10.ª, 11.ª, 13.ª, 14.ª y cementerio musulmán antiguo.

-           ZONA 3: Secciones 3.ª Dta, 4.ª Dta, 5.ª Dta, 7.ª Dta, 8.ª Dta, 9.ª Dta, Neutro, 12.ª, 15.ª, 16.ª y 17.ª

-           ZONA 4: Sección 19.ª

-           ZONA 5: Sección 20.ª

-           ZONA 6: Sección 21.ª, cementerios judío y musulmán.   

 

Giuseppe Grezzi
Alejandro Ramón

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir