El Ayuntamiento planta 5.500 flores de Pascua
La concejalía de Ecología Urbana de el Ayuntamiento de València ha plantado 5.500 flores de Pascua en varios parques y jardines de la ciudad. El objetivo es hacer llegar la Navidad a todos los barrios de la ciudad.
Así, encontramos estas flores desde el Parque Central, el Jardín del Turia, el Parque de Malilla, el Parque del Oeste, el jardín de Ayora, el Parterre, la plaza de la Iglesia de Campanar, la plaza de Benimaclet y la avenida de las Ferias de Benimàmet.
En este sentido, el vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado este lunes que “queremos que, este año más que nunca, todos nuestros pueblos y barrios disfruten del espíritu navideño”.
Entre el puente de las Flores y los barrios
Además de los lugares citados antes, el Ayuntamiento plantará flores de Pasqua en las cuatro cabeceras del puente de las Flores. De esta manera, en lugar de tener flores en todo el puente, solo estarán en sus cabeceras, de forma que el resto de flores se distribuirán por todos los barrios.
Así, Campillo ha explicado que “queremos descentralizar esta plantación. Antes solo se plantaba en el centro. Nuestros pueblos y barrios merecen vivir también el espíritu navideño”.
También se han plantado estas flores en el Perellonet; la calle de la Llotgeta de Massarrojos; en la plaza del Pueblo de Carpesa; en la plaza del Moreral de Borbotó; o en las Casas de Bàrcena, entre otros.
También podemos ver estas flores en la escalinata principal del edificio del Ayuntamiento y en el Palacete de Monforte.
Presupuesto de las 5.500 flores de Pascua del Ayuntamiento
En cuanto al coste de estas 5.500 flores de Pascua, el Ayuntamiento tiene un presupuesto de 12.360,15 euros. Además, de las 5.500 flores compradas, 3.000 son distribuidas y plantadas por servicio de Jardinería y 2.500 por el Organismo Autónomo de Parques y Jardines.
Finalmente, Campillo ha dicho que “en los últimos años se ha extendido mucho por la ciudad la tradición de tener una flor de Pascua en casa”. Por eso, ha añadido, “desde el Ayuntamiento queremos engalanar también nuestros pueblos y barrios porque, este año, es un año particular por el impacto de la pandemia”.