Compromís propone cambiar la recepción a los Reyes Magos a la pasarela de la solidaridad de La Torre
Cambiar la recepción a los Reyes Magos a la pasarela de la solidaridad
La propuesta de Compromís ha despertado interés y debate: ¿es necesario cambiar la recepción de los Reyes Magos de Oriente en La Marina por un acto solidario en la pasarela de La Torre? Esta iniciativa busca apoyar a los pueblos afectados por la DANA y reconocer la labor de los voluntarios que han combatido el barro.
Compromís ha presentado una moción en el Ayuntamiento para que la tradicional recepción de los Reyes Magos de Oriente abandone La Marina de València y se traslade a la pasarela de la solidaridad de La Torre. El concejal Pere Fuset argumenta que “la solidaridad son acciones valientes, no palabras vacías”, y que esta localización simboliza el esfuerzo de miles de voluntarios.
Además, la moción propone:
- Repartir los primeros regalos en mano a los niños de La Torre, Castellar-L’Oliveral y Forn d’Alcedo.
- Trasladar la fiesta familiar de Nochevieja a los pueblos afectados.
- Facilitar autobuses lanzadera para Expojove y la Central de Navidad.
Una cabalgata para reconstruir la esperanza
Los valencianistas instan a que la Cabalgata de los Reyes Magos se transforme en un gesto solidario. La recepción que habitualmente se celebra en el Salón de Cristal del Ayuntamiento podría cambiarse por una entrega directa de regalos a los niños y niñas de las zonas más afectadas.
Según Fuset, esta iniciativa “envía un mensaje claro: los pueblos del sur son más València que nunca”. Este acto solidario no solo ayudaría a recuperar la esperanza en estas zonas, sino que también sería una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de la solidaridad ciudadana.
Los detalles de la moción
- Pasarela de La Torre: lugar simbólico para la recepción de Sus Majestades.
- Visitas de los Reyes Magos a los pueblos del sur antes de comenzar la Cabalgata.
- Campanadas infantiles trasladadas desde la plaza del Ayuntamiento a zonas afectadas.
Compromís asegura que la moción busca fomentar una Navidad más inclusiva y solidaria. La decisión se debatirá en la próxima comisión de Bienestar y Cultura, el 17 de diciembre.
¿Un cambio de escenario para la solidaridad?
Además del impacto emocional que tendría este gesto, Compromís destaca que las actividades centradas en los pueblos del sur estas fiestas navideñas podrían generar un efecto positivo a largo plazo. El incremento de visitantes en las zonas afectadas, gracias a los autobuses lanzadera, contribuiría a revitalizar la actividad económica y social.
Para Fuset, “los niños y niñas de toda València serán los primeros en entender la necesidad de ser más solidarios que nunca”. Esta frase resume el espíritu de la propuesta: convertir las festividades navideñas en una herramienta de apoyo y cohesión social.