La Senyera estuvo al lado del pueblo

Los regidores y regidoras, a excepción de los de Vox, asistieron este pasado martes a la celebración de la jornada “València amb la Senyera”. En este acto se trasladó la enseña desde el Archivo Histórico hasta el Salón de Cristal, donde pudo ser visitada por la ciudadanía a lo largo del día.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, indicó que «Hemos trabajado desde la voluntad de que el de 2019 sea un 9 d’Octubre de fiesta y de reivindicación de todos los valencianos y valencianas. De fiesta,  porque es muy importante celebrar el día de la Comunitat Valenciana, y de reivindicación ante un gobierno central que tiene que cumplir con los valencianos y valencianas en aspectos como el de la financiación o la realización de inversiones necesarias para esta ciudad».

Ribó ha vuelto a referirse, como hizo en el bando del 9 de Octubre, a «las conexiones ferroviarias imprescindibles para el Corredor Mediterráneo y para que València esté a la altura de todas las ciudades grandes españolas, porque somos la única que en estos momentos carece de una estación adecuada y una entrada soterrada». De igual manera, se ha referido a la financiación del transporte metropolitano. «Los valencianos y valencianas somos gente tranquila, pero al mismo tiempo queremos reivindicar que el gobierno central nos ha de hacer caso de una vez por todas en estos asuntos cruciales. No queremos ser más que ninguno pero tampoco estar a la cola en financiación ni en inversiones».

Finalmente ha hablado del respeto medioambiental, «Todos los datos nos indican que estamos avanzando hacia una situación muy peligrosa para todo el mundo, pero mucho más peligrosa para nuestro país, que está en una zona muy sensible respecto al cambio climático. Queremos unas infraestructuras que sean potentes pero al mismo tiempo respetuosas con nuestro medio ambiente, con nuestro entorno de playas y huerta».

Los grupos municipales, junto a la Senyera

Este 9 de Octubre la portadora de la Senyera, María José Catalá, del Partido Popular, afirmó que «la senyera tiene un peso muy importante en sentido literal, de 18 kilos, pero también un peso emocional  que hace que sea mucho más ligera Ha sido un honor poder sacarla a este Saló de Cristall para que los valencianos y valencianas puedan pasar durante todo el día rendirle homenaje». Y añadió que «mañana va a ser un día para mí imborrable, uno de esos días que anotas en la historia de tu vida con letras de oro, porque para cualquier valenciano es todo un honor representar esta preciosa patria,  y para mi llevar la real senyera en un día tan importante es  uno de los  momentos más especiales de mi vida».

Por su parte, por el Grupo Compromís Pere Fuset indicó que «Entendemos que es un día de fiesta, de amor, de concordia, pero también un día de reivindicación, de exigir aquello que es justo y es nuestro, que nos corresponde». Fuset aprovechó para pedir «un trato justo por parte del estado que todavía no hemos sido capaces de garantizar. Por tanto pensamos que es una buena oportunidad para que impere la unidad en la reivindicación de esa  financiación justa. Pensamos en el Nou d’Octubre como una oportunidad de reclamar esa unidad de acción y esa exigencia de justicia para el pueblo valenciano».

Del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, destacó que  «estamos en las vísperas de un día muy importante para nuestra tierra, un día en que tenemos que celebrar la fraternidad del proyecto común que nos une, un proyecto que apueste por la financiación autonómica, por las inversiones en nuestra Comunitat, por los valores que nos cohesionan como territorio. Deseo un feliz Nou d’Octubre para todos y todas que transcurra con normalidad y buena convivencia; que sea un día para sentir lo  que nos une y no lo que nos separa».

Finalmente el portavoz municipal de Ciutadans, Fernando Giner, dijo que «el Nou d’Octubre es un día de felicidad y para que todos los valencianos y valencianas nos sintamos orgullosos de vivir en la mejor ciudad y en la mejor comunidad autónoma del mundo». Ha añadido que también es un día «para reivindicar financiación, para reivindicar valencianismo, pero también, como dice el himno regional, para ofrendar nuevas glorias a España, porque nos sentimos muy valencianos siendo españoles y muy españoles siendo valencianos».

En este acto se recitó un fragmento de l’Espill, de Jaume Roig. La Senyera que se puede ver data de 1928 y de la cual es autor Sanchis Romero (18 kilos de peso y 3,20 metros de estatura).

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir