100 fallas más se trasladarán a Feria València
El Ayuntamiento de València y la Generalitat han acordado que Feria València pueda acoger 100 monumentos falleros más de 2020, para que los artistas tengan espacio en sus talleres para poder trabajar en las fallas de 2022.
Este acuerdo ha sido anunciado este jueves por el regidor de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, y por la regidora de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Ocupación, Pilar Bernabé.
A la reunión también ha estado presente el Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.
El acuerdo quiere que las dos administraciones trabajen conjuntamente para ayudar a los artistas falleros y el mundo fallero en general.
En este sentido han indicado el regidor y la regidora que «el traslado de otros 100 monumentos a Feria València es una medida más que se añade a otras ayudas directas otorgadas a los artistas falleros, para las cuales el Ayuntamiento ha destinado 7.000 euros, u otras iniciativas que se plantean para que los artistas que custodian sus obras puedan asumir el coste que este hecho implica».
100 fallas hacia la Feria
En la citada reunión Ayuntamiento y Consell han acordado el traslado de 100 fallas más a Feria València. De este trabajo se encargará la empresa pública de la Generalitat Tragsa.
Galiana quiso transmitir un «mensaje de tranquilidad a los artistas falleros», y ha anunciado que «en los próximos días empezarán a telefonearles para concretar el dato para llevar adelante el traslado, que esperamos que se desarrolle antes de septiembre».
Por su parte, Bernabé habló sobre «el compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat con los artistas falleros». La regidora destacó «la voluntad de las dos administraciones para dar una solución satisfactoria a todos los artistas falleros afectados por la crisis económica generada por la Covid-19».
Finalmente, y por parte de la Generalitat, José María Ángel, habló del «trabajo previo, con mucho de método, que ha desarrollado el Ayuntamiento para conocer la casuística del monumento de cada una de las comisiones falleras de la ciudad».
El responsable autonómico acabó indicando que «Esta tarea ha sido importantísima en la hora de tomar decisiones», ha reiterado, al recordar que por un lado están las necesidades de cada artista fallero y de otra las posibles soluciones que las administraciones pueden ofrecer a este colectivo, que también tiene sus compromisos con las comisiones falleras».