360 personas seguirán la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento

El pasado viernes se celebró el sorteo informático que ha decidido, al azar, las 20 personas que cada día podrán asistir a la mascletà desde el balcón municipal del Ayuntamiento de València. En total, 360 personas se han beneficiado de esta iniciativa, que puso en marcha en 2015 el gobierno Joan Ribó.

Índex / Índice
  1. Datos de participación del sorteo de la mascletà desde el balcón municipal del Ayuntamiento de València
  2. Novedad del sorteo 2023, notificación inmediata
  3. Compromiso con la ciudadanía: el balcón municipal no es un búnker
    1. En resumen

Datos de participación del sorteo de la mascletà desde el balcón municipal del Ayuntamiento de València

El regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y el regidor de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, han estado presentes en el sorteo, que ha contado con la participación de 22.310 personas. La cifra más alta desde que se inició esta iniciativa.

Para la asignación de las invitaciones se ha utilizado la relación de personas inscritas previamente, en el plazo habilitado para el efecto, que finalizó el pasado miércoles, 15 de febrero. De las 22.310 personas inscritas, 5.788 no estaban empadronadas, por lo cual la cifra final ha quedado en 16.522. Esta es la segunda cifra más alta después de las 18.072 registradas en 2016.

Quatre Carreres ha sido el distrito con más personas inscritas (1.648), seguido de Patraix (1.577), Camins al Grau (1.380), Jesús (1.240) y Extramuros (1.128). Así mismo, el número de mujeres inscritas (10.182) ha superado al de hombres (6.340).

Novedad del sorteo 2023, notificación inmediata

Este año, instantes después del sorteo, se ha enviado el correo electrónico a los agraciados, que han sido 180 personas, que al acudir con un acompañante, hace un total de 360 personas, 20 por día, desde el 1 de marzo hasta el 19, a excepción del 9 de marzo, que al celebrarse el Día de los alcaldes, se restringe el aforo.

Como en años anteriores, las invitaciones son intransferibles y se tienen que utilizar en el día señalado, sin posibilidad de modificación. El sorteo se ha llevado a cabo por medios informáticos a partir de un número generado aleatoriamente.

Compromiso con la ciudadanía: el balcón municipal no es un búnker

El regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha destacado que el balcón no puede ser un búnker sino que hay que abrirlo a todo el mundo para que puedan disfrutar de la mascletà. Por su parte, el regidor de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, ha subrayado la expectación creada por el sorteo, que ha demostrado el interés de la gente para participar en esta iniciativa.

En resumen

En definitiva, el sorteo ha sido un éxito y permitirá a 360 personas disfrutar de un lugar privilegiado para contemplar la mascletà, y se ha convertido en una iniciativa muy esperada por la ciudadanía de València.

Además, el sorteo de las invitaciones para el balcón de la mascletà se ha convertido en una herramienta para la participación ciudadana en las fiestas falleras y en un ejemplo de como la tecnología puede ser utilizada para garantizar la transparencia y la equidad en las asignaciones de invitaciones para acontecimientos públicos.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir