‘Cap i Casal’ en el centro de València

El pasado 8 de febrero comenzó su andadura hostelera Cap i Casal, bar-restaurante donde la cocina valenciana y los mariscos son los protagonistas, en la calle Cirilo Amorós nº 4, donde estuvo Rías Gallegas.
El local ha sido remodelado aportando valencianía, elegantemente, sin sobrecarga, con fotografías históricas de València del archivo de Rafael Solaz, de las que destaca, muy ampliada y en la entrada del establecimiento la de un matrimonio huertano que ha preparado una paella y han comenzado a escudellar, y el encorbatado signoret, que está sentado, quiere ayudarles en la tarea de llenar platos.
Entrada del bar-restaurante que también está flanqueada: en un lado por una enorme reproducción de una litografía sobre València realizada por Alfred Guesdon en 1850 para su publicación en la revista francesa “La Ilustration”, de la que había recibido el encargo de fotografiar varias ciudades españolas, supongo que efectuada desde un globo, y enfrente por una transcripción del plano realizado por Antonio Manceli en 1.608, el más antiguo que se conoce de la ciudad.
El artífice gastronómico es Raúl Cob, quien tras estar siete años cocinando por varios países del mundo para expandir nuestra cocina autóctona, ha vuelto a su València natal, en el centro de la ciudad, para aportarle autenticidad a nuestros arroces, principalmente a la paella clásica. Y ello aplicando la condición que el producto lo primero, como en el restaurante Cabanyal del que es copropietario.
Y además, potenciando la barra, en la que se puede realizar una consumición a cualquier hora del día.
Hay que desearle a Raúl mucho éxito en su nueva etapa en la capital valenciana, donde deben ser siempre bienvenidos los especialistas en arroces para tenerlos en cuenta cuando nos pregunten, ¿Dónde podríamos comer un buen arroz?, y después se acuerden bien de aquí.

Autor: Esteban Gonzalo Rogel
Secretario de Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)