
El Ayuntamiento presenta el libro dedicado a la gastronomía valenciana ‘De l’Horta al plat. Plantar, créixer, menjar’
Este martes el alcalde de València, Joan Ribó ha participado en la presentación del libro de Vicent Verger ‘De l’Horta al plat. Plantar, créixer, menjar’. También han estado presentes la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, y la representante de los concineros y de las cocineras, Begoña Rodrigo.
Ribó ha indicado que «este libro será un buen referente que ayudará a preservar y difundir los productos que permiten elaborar la buena comida, condición indispensable para vivir en equilibrio y ser feliz».
Esta publicación coincide con la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Ribó ha recordado que «hemos sido invitados por la Organización Mundial de la Salud al encuentro que tendrá lugar en Austria los próximos días 10 al 13 de diciembre para definir y luchar, junto con UNICEF, contra los problemas globales de obesidad infantil y malnutrición».
40 recetas elaboradas por cocineras y cocineros de prestigio
La obra tiene como protagonistas a 20 alimentos de la huerta, entre frutas y verduras. La estructura elegida dedica cada capítulo a uno de estos productos. Se ha incluido una cita literaria o histórica de cada alimento, y se analiza su historia y cultivo. Y no se deja de lado los beneficios de su consumo.
Finalmente se ofrece dos recetas de cada alimento, elaboradas por cocineras y cocineros de prestigio.
Un libro homenaje a los labradores de la tierra
Por su parte, Glòria Tello ha explicado que uno de los objetivos del equipo de gobierno y de este libro es «defender la idea de que la gastronomía es cultura. Pero también cultura popular, de los labradores, de la tierra y , sobre todo, de nuestra huerta. Por eso, este libro es un homenaje».
Vicent Verger, autor de la obra, ha indicado que el libro ha sido un trabajo de equipo formado por 18 personas» y ha añadido que «este trabajo ha nacido de la necesidad de mostrar qué cultivamos y cómo lo hacemos».
Finalmente, Begoña Rodrigo ha dicho que «ahora es un buen momento para hacer una cocina comarcal con productos valencianos, ya que ver el alimento desde que se planta hasta que está en el plato hace que los clientes sean conscientes de los productos son cercanos y de calidad». Y ha añadido que «La responsabilidad de los cocineros es poner en valor todos estos productos».

Relacionades / Relacionadas