El Ayuntamiento impulsa la nueva oficina de turismo de Joaquín Sorolla como un espacio más accesible y digital

Índex / Índice
  1. La concejala de Turismo presenta la renovación como una apuesta por la innovación y la atención inclusiva
    1. Mejoras anunciadas en accesibilidad
    2. Certificaciones y auditorías

La concejala de Turismo presenta la renovación como una apuesta por la innovación y la atención inclusiva

El Ayuntamiento de València ha anunciado la reapertura de la oficina de turismo de Joaquín Sorolla, tras una reforma integral.

Según fuentes municipales, este punto de información de esa estación de tren, gestionado por la Fundación Visit València, se ha transformado para ofrecer una experiencia de acogida «más moderna, eficiente y accesible» para las personas que llegan a la ciudad por esta vía.

Se trata de uno de los cinco puntos de la red de oficinas turísticas de la ciudad y, según datos facilitados por el consistorio, atiende anualmente a más de 26.000 viajeros y viajeras. Por este motivo, desde el departamento de Turismo se ha considerado prioritaria la renovación del espacio.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que el nuevo diseño «proyecta una imagen más abierta, hospitalaria y mediterránea» y que combina «la atención personalizada con soluciones tecnológicas».

También ha señalado que se mantiene el sistema Wipass, implantado el año pasado, que permite conectarse a la red wifi y acceder a información útil sobre la ciudad, como por ejemplo cómo llegar al centro urbano o cómo utilizar la València Tourist Card, incluso cuando la oficina está cerrada.

Mejoras anunciadas en accesibilidad

Uno de los aspectos que el Ayuntamiento ha querido destacar es la accesibilidad. Según la concejala, las obras han permitido incorporar un mostrador adaptado para personas con movilidad reducida, asientos de espera con reposabrazos, estanterías a altura accesible y una pantalla adaptada.

También se ha informado que se mantienen elementos que ya estaban activos anteriormente, como el bucle magnético para personas con audífonos, planos con pictogramas y braille, códigos QR específicos, lupa de aumento y personal formado en atención inclusiva.

Certificaciones y auditorías

Tras la reforma, el Ayuntamiento ha indicado que la oficina ha superado las auditorías correspondientes a diferentes certificaciones de calidad, medio ambiente y accesibilidad.

En concreto, se ha informado de la renovación de la Marca Q de Calidad Turística (ISO 14785:2015), el seguimiento del sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2015) y del sistema de accesibilidad universal (UNE 170001-2).

Según fuentes municipales, estas acreditaciones consolidan el posicionamiento de la oficina como un espacio comprometido con la mejora continua de la atención a las personas visitantes.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir