Ribó hace un llamamiento para volver a ganar València para la gente
El Centre de Cultura Contemporània Octubre ha servido como punto de reunión para el inicio del curso político de Compromís per València.
El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, explicó a los numerosos militantes asistentes que “el momento político es muy ilusionante, con una València que durante los últimos 4 años ha ganado en democracia, en calidad de vida para los barrios, en transparencia y honradez”. Y añadió que “hace falta que todos y todas nos movilicemos para volver a ganar València en este 2019 para la gente”.
El primer edil afirmó que “el proyecto valencianista de ciudad sostenible, y de justicia social que ha encabezado Compromís durante estos últimos 4 años tiene que continuar los próximos 4, para lograr la ciudad de las oportunidades que estamos haciendo, porque en València el cambio no para”.
hace falta que todos y todas nos movilicemos para volver a ganar València en este 2019 para la gente
Ribó pidió a la militancia y cargos públicos presentes que gestionen de una manera responsable y demuestren que las cosas se pueden cambiar “y que el apocalipsis que predecía la derecha se ha convertido en avances sociales en esta ciudad”.
Objetivos conseguidos
Ribó hizo repasó lo conseguido en estos años de gobierno. De esta manera, explicó que “en 2015 nos encontramos una ruina de Ayuntamiento al entrar a la alcaldía y hemos remontado la economía municipal, reduciendo a la mitad la deuda con que los anteriores gestores hipotecaron a nuestra ciudad. Como alcalde, mi trabajo es velar por los intereses de València y su gente. Lo he hecho hasta ahora, y continuaré haciéndolo”.
Más zonas verdes
La gestión ecológica y de limpieza también fue motivo de atención por el alcalde. En este sentido dijo que la ciudad “ha destacado por ser la ciudad donde más nuevas zonas verdes se han creado: en todos y cada uno de los distritos. Y con una apuesta decidida por una movilidad sostenible que nos acerca a cualquier ciudad europea, preocupada por la contaminación y la calidad del aire”.
Sin cortes de luz, agua ni desahucios
Ribó se mostró satisfecho por el hecho que “en València ya no se corta la luz ni el agua a ninguna persona que no pueda pagarse la factura a final de mes; tampoco se ejectuan desahucios por impago de hipoteca. Hemos aumentado la partida de servicios sociales en un 50% y la renta valenciana de inclusión ya es una realidad. Ahora se ofrecen ayudas al alquiler por 2 millones de euros que llegan a cerca de 1.500 familias valencianas, y las becas de comedor escolar se han triplicado en estos años de Govern de la Nau”.
Diversidad
También hizo referencia al respeto a la diversidad. Afirmó que “Con Compromís encabezando el gobierno municipal tenemos por fin un Ayuntamiento feminista, y nos destacamos por ser una ciudad diversa y plural, como lo demostramos cada día, haciendo de València una ciudad abierta, ya sea celebrando el Orgullo LGTBI, o acogiendo a las personas refugiadas del Aquarius”.