Expojove vuelve por Navidad
La Feria de la Infancia y la Juventud, Expojove, quedó inaugurada oficialmente este pasado miércoles. Este espacio de ocio navideño acogerá múltiples actividades hasta el próximo día 4 de enero.
A la inauguración acudieron el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, acompañado por las Falleras Mayores de València, Marina Civera y Sara Larrazábal. También estuvieron diversos miembros de la corporación, como Glòria Tello, Carlos Galiana, Eusebio Monzó, Amparo Picó y Félix Crespo. Como es habitual, la comitiva oficial recorrió diversos pabellones de esta feria navideña.
Fuset indicó que «Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura Festiva estamos realizando una importante apuesta durante los últimos años para potenciar Expojove y su vertiente pedagógica, además del trabajo de descentralización de la Navidad que llevamos a cabo en todos los barrios de la ciudad». El responsable de Cultura Festiva añadió que «Queremos que la gente venga a pasárselo bien, pero también a aprender; en este caso, fomentando la imaginación y un hábito tan saludable como la lectura».
De hecho, el lema de este año es, precisamente, “Llegim”. Y es que la lectura y la literatura centra la Expojove de este año. Así lo explicó Fuset, cuando apuntó que «Este año Expojove está dedicado a la lectura, ya que queremos que niños y niñas conozcan y desarrollen el hábito de leer, ya sean libros, cómics, revistas y nuevos formatos electrónicos».
Audio de Pere Fuset
Audio de Pere Fuset sobre Expojove
El contenido de Expojove
Los pabellones 6, 7 y 8 del Foro Norte de Fira València se convierten estos días en el centro de la diversión. En total Expojove ocupa 44.000 m2 y se espera que visiten este espacio más de 100.000 visitantes, que fue la cifra de 2017.
Las actividades de la concejalía de Cultura Festiva ocupa los pabellones 6 y 7. En sus 9.000 m2 hay cinco escenarios donde tendrán lugar 20 propuestas escénicas (música, teatro, cuentacuentos y magia), así como 15 talleres diversos (manualidades, doblaje, narración de detectives y miedo, lectura oral, ‘booktrailer’ y cursos de lecturas).
Actuaciones
Pasarán por este espacio municipal el músico Dani Miquel, el grupo Pop Corn’s de Maduixa Teatre, Glüps Band, el musical sobre Robin Hood o el mago Jammes Garibo. También, los asistentes y participantes podrán disfrutar de Tirant lo Blanch, Alicia, Pinocho, Sherlock Holmes, los espantacriatures y Geronimo Stilton, entre otros.
También hay una feria de atracciones, actividades deportivas y propuestas de empresas privadas e instituciones. Entre estas encontramos las concejalías de Cultura Festiva, Movilidad, Seguridad Ciudadana, Juventud, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Comercio, del Ayuntamiento de València; la EMT, la Fundación Deportiva Municipal y la Junta Central Fallera; el Instituto Valenciano de la Juventud, la Diputación de València, la Dirección General de Infancia y la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat; el Valencia Club de Fútbol, el Levante Unión Deportiva, el Valencia Basket Club, la Fundación Trinidad Alfonso; la Asociación Española Contra el Cáncer, la Unidad Militar de Emergencias y la televisión pública À Punt, entre muchos otros.
Horarios y precios:
El horario habitual es de 11.00 a 20.00 horas; a excepción del día 31, día de Fin de Año, que abrirá de 10.00 a 14.00 horas, y el día 1 de enero, de 16.00 a 21.00 horas.
Las entradas se pueden adquirir de forma presencial y online por 5 euros el día entero y por 2,5€ medio día. También hay descuentos si se tiene el Carnet Jove, así como para grupos, familia numerosa y monoparental, y mayores de 60 años.