Ribó defiende en Fitur un turismo sostenible

Joan Ribó - Fitur 2020
Joan Ribó - Fitur 2020

Este pasado miércoles el alcalde de València, Joan Ribó, participó en la presentación del estand de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2020, que se celebra a Madrid del 22 al 26 de enero y defendió un turismo sostenible.

La acalde defendió el hecho que «Desde la ciudad de València creemos necesaria la vinculación con los pueblos de nuestro entorno. Pero, al mismo tiempo, estamos convencidos que la ciudad receptiva, tal como está pasando en las ciudades europeas líderes en turismo, solo puede cubrir la demanda de un visitante cada vez más exigente si abre los caminos a nuestros vecinos y vecinas. València, una ciudad donde la hospitalidad forma parte de nuestro carácter, y no podemos serlo si no es con la complicidad del todos los valencianos y valencianas».

Ribó defendió «enderezar las actividades turísticas hacia la sostenibilidad» e hizo referencia las iniciativas que se han establecido desde la Generalitat Valenciana a propósito de la consecución del Objetivos Sostenibles del Desarrollo (ODS).

Además de reconocer la importancia turística de poblaciones como Gandia, Cullera, Xàtiva, Bocairent, Alzira, Llíria, Requena, Canet y Sagunt, hizo una «reflexión sobre el valor del turismo como actividad social y económica en nuestras ciudades, allá donde están nuestros conciudadanos». Y, en este sentido, afirmó que «compartimos rotundamente el posicionamiento de enderezar las actividades turísticas hacia la sostenibilidad».

Visita al estand de la Comunidad Valenciana

En el recorrido  oficial, el alcalde ha visitado el escaparate de la Comunidad Valenciana. Y lo hizo junto con el presidente de la Diputación de València, Antoni  Gaspar, y el diputado de Turismo, Jordi Mayor.

Turismo contra la desigualdad

Ribó también habló de cómo el turismo puede servir «como la mejor herramienta contra la desigualdad, contra la xenofobia y contra intransigencia. El turismo abre puertas y genera ilusión. Y dónde mejor que en València, donde nuestro clima, nuestra condición de ciudad habitable, se une a su capacidad de libertad. Tres ingredientes básicos para sobrevivir en un mundo tan difícil como el que nos ha tocado vivir: bienestar, afecto y libertad».

La acalde acabó diciendo que «El diálogo y el respeto nos permitirán diseñar las mejores ciudades para sus habitantes. Y esta es la mejor novedad que he venido a explicarlos a ustedes». Y añadió que «Desde València, el país, la provincia y la ciudad estamos con la voluntad  de abrir un espacio que no tiene fronteras y que exporta el deseo, tan mediterráneo, de compartir el tiempo con los visitantes, ayudándolos a encontrar la felicidad, puesto que de esto del que va este negocio del turismo».

Joan Ribó
Print Friendly, PDF & Email