Rehabilitada la casa natalicia de San Vicente Ferrer

rehabilitada la casa natalícia Sant Vicent Ferrer / rehabilitada la casa natalicia de San Vicente Ferrer

La rehabilitada casa natalicia del patrón de la Comunitat Valenciana, San Vicente Ferrer, está casi a punto, después de los trabajos ejecutados. Se ha trabajado sobre varios problemas, desde temas estructurales hasta aspectos de impermeabilidad. Esta rehabilitación coincide con el sexto aniversaraiio de la muerte del santo valenciano.

La casa natalicia de San Vicente Ferrer es uno de los lugares referentes de las tradiciones valencianas y está situada en la calle del mar y la del Pouet de San Vicente.

La regidora de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València, Luisa Notario, declaró que “Esta intervención culmina de alguna manera toda una serie de medidas que desde el Ayuntamiento de València hemos querido impulsar para promocionar la trayectoria de una figura histórica para nuestra ciudad no solo en el ámbito religioso”.

Unos trabajos iniciados por el consistorio valenciano atendiendo la petición del superior de esta casa, José Manuel Alcàsser.

Más de 400.000 euros dedicados a preservar la figura de San Vicente Ferrer

El Ayuntamiento ha invertido en esta rehabilitación un total de 410.488 euros, incluida la aportación del Ministerio de Hacienda hasta los 75.000 euros.

Rehabilitada de manera integral la casa natalicia del patrón de la Comunidad Valenciana, San Vicente Ferrer

Ahora se pueden ver zonas que antes estaban ocultas. Se ha detectado que la cubierta tenía patologías importantes, lo cual ha obligado a modificar el contrato inicial e incrementar algunas actuaciones, como por ejemplo el tratamiento beta con resinas o usar chapas de acero atornilladas lateralmente para unir los tramos de madera en buen estado.

Además, se ha tenido que sustituir completamente la listonado de la cubierta en la calle del mar. Y se ha instalado un sistema antitermitas por cebos inhibidores del crecimiento para asegurar el buen mantenimiento a largo plazo.

En cuanto a los problemas de humedad por capilaridad, fundamentalmente en el semisótano, se han hecho perforaciones de drenaje hasta la cara inferior de la solera. Así, si hubiera una inundación se podrá evacuar el agua al pozo sin que el pavimento quede afectado. También se ha mejorado la ventilación del espacio.

También se ha actuado en la bóveda neogótica del siglo XVII. Esta parte se ha desmontado y ha permitido el estudio detallado de su estado. Así, se ha reconstruido el revestimiento de estuco de cal del plemento más próximo al arco toral de acceso. De esta manera se ha podido igualar al resto de plementos.

Finalmente, el revestimiento dorado tiene 23 quilates y se encontraba bastante bien. En este caso se ha limpiado este revestimiento y se han fijado las zonas con rajas o e desprendimiento.

Y como prevención, se ha instalado uno sistema contraincendios en esta casa natalicia de San Vicente Ferrer renovada y rehabilitada.

Luisa Notario
Print Friendly, PDF & Email