El Ayuntamiento de València forma guías barqueros de la Albufera

El Ayuntamiento de València ha llevado a cabo la segunda edición del Curso de acreditación de guías barqueros y barqueras de la Albufera. En esta edición han participado una veintena de personas, la mayoría de población local.

Este curso ha tenido lugar durante este último mes, el cual tiene como objetivo capacitar este personal para transmitir gran cantidad de información alrededor de los valores del Parque Natural y las buenas prácticas medioambientales así como promover que los y las visitantes tengan “una experiencia gratificante, única y educativa”.

El paseo en barca es una de las actividades más demandadas por los visitantes de la Albufera

En este sentido, el vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, indicó que “Se trata de un servicio necesario teniendo en cuenta que el paseo en barca es una de las actividades más demandadas por los visitantes de la Albufera y los barqueros y barqueras son su único contacto”.

De las personas participantes, en muchos casos se dedican a actividades tradicionales como por ejemplo la pesca, el cultivo del arroz o la caza. Esto supone una gran fuente de conocimientos y experiencias en primera persona.

El regidor añadió, en referencia la necesidad de minimizar el posible impacto ambiental que pueda tener para el lago a causa de la masificación, el ruido o el paso por zonas sensibles, que “Estamos trabajando en la conservación del lago de la Albufera que forma parte de un espacio muy sensible y de gran relevancia para el patrimonio natural de València”. Y, en este sentido dijo que “Los barqueros y barqueras son un valor añadido y un recurso turístico único para los y las visitantes”.

Estos cursos están promovidos por el Servicio Devesa-Albufera del Ayuntamiento en colaboración con Acción Ecologista-Agró y SEO/BirdLIfe.

Contenidos de los talleres

Estos talleres formativos de guías barqueros y barqueras de la Albufera tratan desde la historia y evolución de la Albufera, la calidad y gestión del agua del lago, la biodiversidad, la identificación de aves y la interpretación del patrimonio y guías de grupo.

Los y las ponentes son expertos procedentes de la Universitat Politècnica de València, como Carles Sanchis; el biólogo Joan Miquel Benavent; Pau Alonso-Monasterio, experta en interpretación del patrimonio y turismo en espacios naturales protegidos; Paloma Mateache directora-conservadora del Parque Natural de la Albufera, y Maria Sahuquillo, técnica de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

 

Sergi Campillo

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir