València le dedica una calle a Españeta
El ayuntamiento de València ha anunciado que le dedicará una calle a uno de los símbolos del València CF, Bernarno España Edo, más conocidos por la afición como Españeta, encargado de material del València CF durando más de 50 años.
Donde estará esta calle dedicada a Españeta
Esta decisión del Ayuntamiento para una nueva calle nace del cambio de denominación de un tramo de la calle de la Safor. Este tramo va de la calle de Nicasio Benlloch al anvinguda de las Cortes Valencianas, a Benicalap.
De esta manera, el tramo afectado es que comprende los números del 1 al 3 y del 2 al 8, muy cerca del futuro estadio de Mestalla. El resto de la calle de la Safor mantendrá su nombre.
Una ciudad que no tiene que olvidar a los valencianos y las valencianas referentes
Esta decisión fue comunicada ayer lunes por la regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, quien asistió al partido del València CF ante el Celta de Vigo al actual Mestalla.
Tello indicó que “nuestra ciudad siempre será mejor si no olvida esas personas buenas que, desde la base, se han ganado el aprecio de tantas personas y han estado referentes en humanidad. Por eso, la iniciativa de darle una calle a Españeta considero que se ajusta a estos valores a los cuales toda la sociedad tiene que aspirar”.
Por su parte, la actual presidenta del club, Layhoon Chan, indicó que “es un gran orgullo para el club, para la afición y para València que un personaje tan icónico como Españeta de nombre una de las calles de la ciudad. No hay mejor lugar para honorar su memoria que una de las calles más próximas al nuevo estadio, un escenario donde dentro de poco tiempo esperamos disfrutar del sentimiento que caracterizaba a Españeta”. La presidenta añadió que “el fútbol genera habitualmente ídolos dentro del terreno de juego. Españeta fue capaz de transcender, dejar su impronta y ganarse el reconocimiento de afición, jugadores, técnicos y trabajadores por su tarea incansable de club y por sus valores. Siempre será una referencia de valencianismo y compartimos esta alegría con su familia”.
Finalmente, recordar que el Pleno del Ayuntamiento de València aprobó el 29 de octubre de 2020 otorgar una distinción a Españeta “por toda una vida dedicada al deporte y para ser un referente no solo para el valencianismo, al cual estuvo vinculado durante toda su vida, sino también para todo el fútbol español por su carácter y dedicación”.
En la foto, de izquierda a derecha podemos ver a Tendillo, Layhoon Chan, la viuda de Españeta, Glòria Tello i Ricardo Arias.