El facsímil de la Senyera de 1545 presenta retos a la industria sedera
La regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha dado a conocer los resultados del estudio técnico previo para poder llevar a cabo el facsímil de la Senyera de 1545.
Este facsímil tiene por objetivo substuir la anterior de 1928, obra de Eduardo Sanchis Romero, la cual está deteriorada.
En este sentido, Tello ha explicado que “ha sido todo un reto. Nunca se había llevado a cabo una investigación tan minuciosa sobre la Senyera del siglo XVI”.
Y es que después de hacer este minucioso estudio, se han descubierto determinados detalles hasta ahora desconocidos.
Así, se ha sabido que en la Senyera hay tres tipos de tejidos: tafetán, satén y tafetán clásico. Y se han identificado cuatro colores básicos: rojo, amarillo, moratón grisáceo y verde.
También se han analizado las partes metálicas de la bandera, un hecho importante. De hecho, y palabras de Tello “este aspecto es muy importante porque las barras doradas y la corona de la franja vertical están tejidas con tafetán, utilizando llaminetes metálicas en la trama y esta técnica ha caído ya en desuso”.
Trabajos a hacer en la réplica o facsímil de la Senyera
A la vista de estos resultados, ahora es momento de superar las dificultades de hacer un trabajo minucioso y fiel. En este sentido, la regidora ha explicado que “la réplica de la bandera plantea diferentes retos, especialmente en el tintado de la seda y del tejido de tafetán con trama metálica porque se trata de técnicas desaparecidas y hay una dificultad añadida para conseguir las materias primas”.
Retos para la industria sedera actual
Además, ha indicado que “la manufactura de los bordados y cordones comporta recuperar procesos artesanales que también se han perdido”.
Así, y como que es un proceso de evidente dificultad y muy delicado, se ha abierto un periodo de consultas preliminares de mercado, atendiendo el que dice la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Y esto se hace para poder determinar “la capacidad de la industria de la seda valenciana para poder realizar estas técnicas”.
Para poder resolver estas dudas, durante un mes y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de València, están disponibles los temas a resolver para poder hacer la réplica.
Finalmente, segundos a anunciado Tello, una vuelta se resuelvan estas cuestiones, se podrá decidir si se hace uno o dos facsímiles de la Senyera de 1545.