El premio Iturbi de Piano mantiene abierta la inscripción hasta el 28 de noviembre

Premi Iturbi

La Diputación de València informa que mantiene abierta la posibilidad hacer la inscripción en el Premio Iturbi, Concurso Internacional de Piano de València, hasta el día 28 de noviembre.

Este concurso tendrá lugar al Teatro Principal de València del 31 de mayo al 9 de junio de 2023. La dirección artística irá a cargo del pianista Joaquín Achúcarro.

Este acontecimiento tiene lugar cada dos años y se ha convertido en todo un referente de este tipo de música que atrae a intérpretes de todo el mundo.

Índex / Índice
  1. Jurado del Premio Iturbi
  2. Llamamiento a la participación
    1. Quién puede participar en el premio Iturbi?
    2. Coll, compositor residente
  3. II Festival de Piano Iturbi

Jurado del Premio Iturbi

El jurado estará presidido por Achúcarro y configurado además por Catherine de Argoubet, Ana Guijarro, Jorge Luis Prats, Menahem Pressler, Didier Schnorhk, Josu de Solaun, Paolo Pinamonti y Barrett Wissman.

Llamamiento a la participación

Glòria Tello, diputada del Premio Iturbi, regidora de Cultura del Ayuntamiento de València y presidenta del Palau de la Música, manifestó que "alentamos a participar en un concurso que dedica unas excelentes dotaciones, así como galardones, numerosas actividades y una difusión que ayuda a visibilizar y a impulsar la carrera artística de los y las participantes y los y las ganadoras".

La diputada del Premio Iturbi añadió que "es una nueva oportunidad para los jóvenes intérpretes para participar en una convocatoria con reconocimiento internacional".

Por su parte, Joaquín Achúcarro, aseguró que "esperamos una alta participación a juzgar por el interés que ha generado esta convocatoria entre pianistas de todo el mundo". Y añadió que "la organización está trabajando intensamente para llevar a cabo una gran edición".

En opinión de Ana Guijarro, asesora artística, "el XXII Premio Iturbi reunirá mucha ilusión de jóvenes intérpretes de numerosos países para mostrar su excelencia". Y concluyó que "el concurso supone una excelente plataforma de apoyo y promoción de nuevos valores pianísticos".

Quién puede participar en el premio Iturbi?

La convocatoria, publicada en pianoiturbi.dival.es, está dirigida a pianistas de cualquier nacionalidad, nacidos y nacidas a partir del 23 de junio de 1987. Las personas interesadas al hacer la inscripción en este Premio Iturbi de Piano tendrán que aportar documentación y una grabación audiovisual de entre 20 y 30 minutos que se evaluará en una fase de preselección por un jurado compuesto por Ana María Guijarro (presidenta), Carles Marín y Ángel Sanzo (vocalías) y Josep Vidal (secretaría), ninguno del Servicio de Cultura de la Diputación de València.

Habrá tres pruebas eliminatorias

Las personas que hayan pasado la fase de preselección, tendrán que competir en tres pruebas eliminatorias y, si es el caso, en la Gran Final. En la primera fase (recital) y en la segunda (semifinal) los intérpretes seleccionados tendrán que elegir libremente entre las siguientes obras: Preludios y fugas de El clave bien temperado de Johann Sebastian Bach, Preludios y fugas de Dmitri Shostakóvich, Ludus Tonalis de Paul Hindemith, Preludios y fugas de Félix Mendelssohn, Bach-Ferruccio Busoni, Bach-Ferenc Liszt, etc.; una sonata de Ludwig van Beethoven; una sonata de Wolfgang Amadeus Mozart; dos obras cortas de Fryderyck Chopin, de las cuales una debe de ser obligatoriamente un nocturno; una pieza de Goyescas de Enrique Granados, una pieza de la Suite Iberia, Navarra, o La Vega de Isaac Albéniz, o la Fantasía Bética de Manuel de Falla. Las personas participantes no podrán repetir obras a lo largo del concurso.

Cuántos Intérpretes hay en cada fase?

En la primera fase habrá 20 intérpretes, en la segunda 10, en la final 6 y la Gran Final 3. En las dos últimas pruebas, los concursantes actuarán junto con la Orquesta de València, formación titular del Palau de la Música.

Además,. en la final, podrán optar entre uno de los cinco conciertos para piano y orquesta de Beethoven; y en la Gran Final, tendrán que abordar un concierto para piano y orquesta de entre los designados por la organización y de compositores como Chopin, Liszt, Robert Schumann, Johannes Brahms, Piotr Ilich Chaikovski, Serguéi Rakhmàninov, Joaquín Rodrigo i Manuel Palau, entre otros.

Dotación económica del Premio Iturbi

En referencia a la dotacó económica, él primer premio recibirá 30.000 euros, la grabación de un disco y varios recitales y conciertos; el segundo premio 20.000 y lo tercero 10.000. El resto de finalistas no seleccionados para la Gran Final recibirán 5.000 euros y el premio especial al mejor intérprete de música española 2.000.

Coll, compositor residente

En este concudrs se mantiene la figura del compositor residente, que en esta ocasión será el valenciano Francisco Coll. Él tendrá que escribir la obra, Madre - homenaje a Joaquín Sorolla (2022). Esta obra tendrá que ser interpretada de manera obligatoria por todos los músicos/músicos que accedan a la segunda fase.

II Festival de Piano Iturbi

El Festival de Piano Iturbi 2022 tuvo lugar, en su segunda edición, del 28 de octubre al 4 noviembre. Participaron 25 intérpretes españoles y extranjeros. Se celebraron 9 conciertos y recitales, los cuales tuvieron una asistencia de 3.500 personas, por los varios escenarios de la ciudad de València (Teatro Principal, Palau de les Arts, Centro Cultural la Beneficencia y L'Almodí).

Hay que decir que la Diputación celebra estos dos certámenes de manera alterna. Es decir, el Concurso de Piano los años impares y el Festival los años parejos.

 

Infoguiavalencia

Subir