El Ayuntamiento de Valencia adquiere el lienzo «Alzamiento Popular»

llenç alçament popular / lienzo alzamiento popular

La regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha anunciado la llegada y recepción al Ayuntamiento de Valencia del lienzo de autor desconocido que plasma el alzamiento popular de Valencia contra Napoleón, adquirido por el consistorio en subasta pública semanas atrás. Se trata de un óleo sobre lienzo titulado «Alzamiento popular», datado aproximadamente el año 1840.

El motivo del óleo

Este levantamiento popular fue inmortalizado en un grabado de Vicente López y Tomás López Enguídanos, sirviendo de inspiración al maestro Joaquín Sorolla, en el conocido lienzo titulado «El grito del Palleter». Asimismo, el escultor Calandín creó la escultura del mismo tema que se puede contemplar junto al Portal de Quart.

Los testigos del alzamiento

Las pasajes históricos a los que hace referencia el lienzo adquirido por el Ayuntamiento son bien conocidos, sobre todo gracias a las aportaciones del cronista Vicent Boix y del periodista Teodoro Llorente. Según narran las crónicas, «en medio de la multitud enfurecida, Vicent Doménech enarboló su bandera roja atada a una caña a modo de bandera, con las estampas de la Virgen de los Desamparados y del rey», y donde se relata que «un pobre palleter le declaró la guerra a Napoleón. ¡Viva Fernando VII y mueran los traidores!».

La obra y el precio de la adquisición

El escenario en el que se representa la acción no es la plaza de las Panses, como en el grabado de Vicente López, sino la plaza del Mercado, puesto que al fondo se dibuja la iglesia de San Juan del Mercado. La firma del autor es ilegible, aunque, según los especialistas, «no se trata de un pintor reconocido, ya que la composición y la resolución son sencillas». La importancia de la obra es que se trata de un documento histórico completamente inédito hasta ahora. El precio de adquisición ha sido de mil euros.

La regidora Glòria Tello ha explicado que «la información sobre la salida a subasta la proporcionó el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Valencia Mateu Rodrigo, «quien tuvo el acierto de identificar el tema que la casa de subastas no había advertido. Si no, el precio habría sido mucho más alto». Tello ha añadido que «desde el Ayuntamiento hemos hecho una adquisición magnífica a un precio inmejorable».

En resumen

Así, gracias a la información aportada por el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Valencia Mateu Rodrigo, el Ayuntamiento de Valencia ha adquirido una obra que se convierte en un documento histórico inédito hasta ahora y que es una representación del alzamiento popular de Valencia contra Napoleón, inmortalizado en diversas piezas artísticas.

Print Friendly, PDF & Email