Los Premios Arcoiris 2023 reconocen la diversidad sexual, de género y familiar en las fallas de Valencia

Se han otorgado los Premios ArcoIris del ejercicio 2023 de Lambda, el colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, a las fallas Palleter-Erudito Orellana y Puebla de Valverde-II República Española-Avenida Tres Cruces por reflejar la diversidad en sus monumentos. Además, la falla Ingeniero Manuel Maese-Cristòbal Llorens ha recibido una mención especial por su compromiso con la inclusión de identidades fuera del binarismo.

Los Premios ArcoIris de Lambda

Los miembros del jurado de estos premios, todos ellos activistas de Lambda, han valorado el esfuerzo de las comisiones para hacer presente la diversidad del colectivo LGTBI+ en sus fallas. En el caso de la falla Palleter-Erudito Orellana, se ha otorgado el premio completo por su compromiso con las identidades que no siguen las normas de género y por su visión transgresora que apuesta por romper tabúes. Por su parte, la falla infantil Puebla de Valverde-II República Española-Avenida Tres Cruces ha sido reconocida por la escena del Sirenito y el príncipe que, dándose la mano, hacen visible el activismo LGTBI+.

Esta iniciativa de Lambda tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de visibilizar y normalizar la diversidad sexual, de género y familiar en todas las áreas de la vida, incluyendo las fiestas populares como las fallas. Con la campaña Borinot el que no bote, el colectivo quiere promover un cambio en la letra de uno de los cánticos más populares de las fiestas falleras para evitar el odio que oculta.

En definitiva, estos premios son una muestra del compromiso del colectivo LGTB+ con la defensa de los derechos y la visibilización de la diversidad en la sociedad. Las fallas premiadas son un ejemplo de la capacidad de las fiestas populares para hacer visible la diversidad y promover la inclusión en nuestra sociedad.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir