Mociones de Compromís Contra la Reintroducción del Tráfico en el centro de València

Índex / Índice
  1. Mociones de Compromís
  2. Un Paso Atrás en la Movilidad Sostenible
  3. Riesgos para los Peatones y Deterioro del Espacio Público
  4. La Moción de Compromís por la Movilidad Sostenible
    1. Impacto Negativo en la Movilidad y la Calidad de Vida
    2. Consecuencias para los Ciudadanos
    3. Criticas a la Decisión del Gobierno Municipal

Mociones de Compromís

Las últimas decisiones del gobierno municipal de PP y Vox referentes a la movilidad en València han generado una profunda preocupación. El pasado 13 de diciembre, la portavoz de Compromís per València, Papi Robles, denunció la improvisación e incompetencia manifestada en la modificación de la red de EMT y del tráfico en el centro de la ciudad. La reintroducción del tráfico indiscriminado en el corazón de València ha generado críticas y anuncios de nuevas medidas por parte del grupo Compromís.

Un Paso Atrás en la Movilidad Sostenible

En palabras de Robles, "Hoy es un día triste para València y sus habitantes. Ocho años después de que Compromís iniciara las conversiones en zona peatonal de la Plaza del Ayuntamiento, el Partido Popular retorna València al pasado." Esta decisión, según Compromís, representa un grave retroceso en los avances logrados en la recuperación de espacio público y la valorización de las plazas de la ciudad.

Riesgos para los Peatones y Deterioro del Espacio Público

Compromís critica la decisión de reintroducir el tráfico, afirmando que pone en peligro la integridad física de las personas, haciendo especial mención a las preocupaciones expresadas por el comité de empresa de la EMT. "València no se merece una alcaldesa que deteriore la ciudad, y mucho menos una alcaldesa que actúe como una kamikaze pero con la vida de los demás," destaca Robles.

La Moción de Compromís por la Movilidad Sostenible

El concejal Giuseppe Grezzi, impulsor de las anteriores iniciativas de pacificación del tráfico, anuncia la presentación de una moción en el pleno. El objetivo es revertir los cambios realizados en la EMT, recuperar el doble carril bus en la calle Colón y convertir en zona peatonal la calle Sant Vicent Màrtir entre La Reina y la Plaza del Ayuntamiento.

Impacto Negativo en la Movilidad y la Calidad de Vida

Grezzi señala que la reintroducción del tráfico afecta negativamente la movilidad de los ciudadanos. "Que la gente suba al autobús a la Malva-rosa o en Orriols sin saber en qué parada bajará porque, dependiendo del nivel de atascos que haya en el centro, su línea circulará por un lugar o por otro es un despropósito total," destaca. El impacto ya se hace notar con las líneas de autobuses, generando incomodidades y atascos.

Consecuencias para los Ciudadanos

"Las caras de los pasajeros de las líneas 11 o 70 de camino al sur de la ciudad, perdiendo minutos en la calle de la Paz o en la del Ayuntamiento, cuando antes circulaban rápidamente por la calle Colón camino de su destino, hablan por sí mismas," describe Grezzi. El tráfico intenso en Sant Vicent Màrtir y la Plaza del Ayuntamiento ha generado un aumento de la contaminación acústica y afecta la calidad de vida de los ciudadanos.

Criticas a la Decisión del Gobierno Municipal

Grezzi concluye destacando la falta de proyecto de ciudad del gobierno actual y critica la decisión tomada sin tener en cuenta las consecuencias negativas que ya se están experimentando.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir