Joan Ribó anuncia 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en Valencia

El alcalde de Valencia y candidato de Compromís a revalidar esta responsabilidad, Joan Ribó, ha presentado una propuesta para instalar 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad de Valencia. Según Ribó, la intención de esta propuesta es «incrementar la dotación de la ciudad en infraestructura para la recarga de los vehículos más respetuosos con el medio ambiente» y, al mismo tiempo, «dinamizar económicamente los entornos que son fundamentales para la revitalización de los barrios y pueblos de nuestra ciudad».
El alcalde ha explicado que esta medida forma parte de la política de fomento de la movilidad sostenible que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Valencia. La propuesta consiste en la instalación de 88 columnas en más de veinte barrios de la ciudad, en entornos comerciales como los mercados municipales, los mercadillos extraordinarios o centros comerciales. Se prevé que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobará la adjudicación de los trabajos de instalación de los 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos este viernes.
La iniciativa forma parte de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea, Next Generation EU, con un presupuesto de 1.199.985 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
«La movilidad es uno de los sectores que más impactan en las emisiones de dióxido de carbono y desde que llegamos al gobierno estamos potenciando y fomentando la movilidad sostenible tanto dentro del Ayuntamiento, con el cambio de la flota municipal con vehículos eléctricos, como también consolidando una red de puntos de carga de coches y bicicletas eléctricas que ayudará a incentivar el uso de este tipo de vehículos facilitando así una expansión más rápida», ha explicado la regidora de Compromís en Valencia Lluïsa Notario.
¿Dónde se instalarán los nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en Valencia?
Los 176 nuevos puntos de recarga para coches eléctricos se instalarán en zonas estratégicas de la ciudad de Valencia, como los mercados municipales, e incluirán 23 tomas especialmente destinadas a la recarga de bicicletas y vehículos de reparto eléctricos, conocidos como «de última milla» utilizados para el servicio a domicilio.
Para los representantes de Compromís, esta iniciativa es el mayor proyecto de estas características llevado a cabo hasta ahora en Valencia y tiene como objetivo acelerar la neutralidad climática, que ha situado Valencia como un referente en políticas medioambientales.
Potencia de los nuevos puntos de recarga
De los 176 nuevos puntos de recarga, 149 corresponden a carga semirápida, que permite una potencia máxima de hasta 22 kW en corriente alterna. Esto significa que los vehículos eléctricos podrán recargar su batería en un tiempo relativamente corto, facilitando así su uso en la ciudad.
Además, como proyectos piloto, se instalarán dos puntos de carga rápida con una potencia máxima de 100 kW en corriente continua, que permiten cargar la batería de un vehículo eléctrico en pocos minutos. También se instalarán dos marquesinas fotovoltaicas de 20 kW, que en caso de generar excedentes de energía, se volcarían a la red.
Mercados y centros comerciales donde se instalarán puntos de recarga
Los mercados y zonas comerciales donde está previsto instalar estas columnas de carga son: los mercados municipales de Algirós, el Cabanyal, Benicalap, Benimàmet, el Grau, Torrefiel, Castella, Jerusalem, Rojas Clemente, Mossén Sorell, Jesús-Patraix, Natzaret y Russafa; los centros comerciales Aqua, Arena, el Saler, Campanar y Nuevo Centro; los mercadillos extraordinarios de Vell, Benimaclet y Montolivet; el mercado de Colón y Roger de Llòria.
En definitiva, este es el anuncio de Joan Ribó de instalación de 176 puntos de recarga para vehículos eléctricos en Valencia, que contribuye a fomentar el uso de vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, a reducir las emisiones de dióxido de carbono en la ciudad.