
Reapertura del Museo de la Ciudad de València con la exposición "La ciudad de los artistas" sobre la época de Joaquín Sorolla

La reapertura del Museo de la Ciudad de Valencia llega finalmente después de un año de trabajos de restauración y mejoras. Así, el museo abre sus puertas para acoger a los amantes del arte y la cultura. El museo presenta su primera exposición titulada "La ciudad de los artistas. Joaquín Sorolla y el Palacio de las Artes y las Industrias de Valencia".
La exposición, comisariada por el reconocido especialista en pintura valenciana del siglo XIX y XX, Jaume Penalba, y coordinada por Marta López Ricarte, directora interina del museo, ofrece a los visitantes una oportunidad única de conocer el trabajo y la influencia de Joaquín Sorolla y otros artistas contemporáneos de la época. Con un total de más de 140 obras, esta exposición captura la efervescencia cultural que caracterizó Valencia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Museos que han cedido obras para la reapertura del Museo de la Ciudad
Para hacer posible esta extraordinaria muestra, los más prestigiosos museos y entidades valencianas han cedido sus piezas más importantes. Entre los colaboradores destacan el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Museo Municipal de Alzira (MUMA), el Museo de Medallística Enrique Giner de Nules, la Casa Museo Pinazo de Godella, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, la Universidad de Valencia, la Casa Museo Benlliure, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Manuel Benedito y el Museo Manaut, además de numerosos coleccionistas privados. La exposición estará abierta al público durante todo el año 2023 y forma parte de las actividades conmemorativas del año Sorolla.
Muestra de Javier Calvo
Además, en paralelo a esta exposición principal, la sala de exposiciones temporales del Museo de la Ciudad presenta la muestra "Javier Calvo 2014-2022", una exhibición que permanecerá abierta hasta el 28 de mayo.
El Museo de la Ciudad después de sus mejoras
La reapertura del Museo de la Ciudad de Valencia, dependiente del Ayuntamiento de Valencia, no solo es un momento esperado por los amantes del arte, sino también para los responsables del museo, ya que han estado realizando importantes trabajos de mejora en las instalaciones. Después de aproximadamente un año de tareas de restauración, el museo ha incorporado un nuevo sistema de climatización y una iluminación más eficiente en todas las salas, asegurando así la conservación óptima de las colecciones y la sostenibilidad energética del edificio.
Aunque los trabajos de mejora son notables, cabe destacar que aún quedan algunas tareas pendientes en las plantas superiores del edificio del museo. No obstante, esto no impide que los visitantes puedan disfrutar plenamente de las exposiciones y de los valiosos tesoros artísticos que se exhiben.
La reapertura del Museo de la Ciudad es una gran noticia para los amantes de la cultura y del arte en Valencia. Es un espacio que permite a los visitantes explorar y comprender la riqueza cultural y artística de la ciudad a lo largo del tiempo. Con sus exposiciones de calidad y su compromiso con la conservación del patrimonio, el museo sigue siendo un destino obligado para todos aquellos que buscan una experiencia enriquecedora e inspiradora.
Si tienes ganas de conocer de cerca la obra de Joaquim Sorolla y otros destacados artistas valencianos, no lo dudes más y visita el Museo de la Ciudad. La exposición "La ciudad de los artistas" te ofrece una oportunidad única para sumergirte en el efervescente ambiente artístico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Valencia. Además, tienes la oportunidad de descubrir el talento de Javier Calvo a través de su exposición temporal.
No te pierdas esta ocasión de descubrir el patrimonio artístico y cultural de Valencia. Con sus colecciones impresionantes y sus exposiciones de calidad, el Museo de la Ciudad te espera para ofrecerte una experiencia inolvidable. No esperes más y planifica tu visita para sumergirte en el pasado y el presente de la ciudad a través de sus obras maestras.











Relacionades / Relacionadas