Teatro Flumen presenta su nueva temporada y un renovado escenario
Este martes el Teatro Flumen ha dado a conocer el contenido de su nueva temporada. También se ha presentado la renovación de la propia sala, en la que se ha trabajado especialmente en el escenario, que ahora está a una menor altura. Un escenario originario de un cine y que se adapta a la visión de funciones teatrales.
Como ha explicado José Saiz, director artístico del Teatro Flumen, “Sabéis que el Flumen parte de un cine, de los de toda la vida y que hace 10 años decidimos reconvertirlo en un teatro y poco a poco hemos ido haciendo una caja escénica”. “Hemos tenido que ir acondicionándolo, uno de los problemas que teníamos eran las butacas, otro de los problemas que teníamos era la altura del escenario y unas cuestiones técnicas”, ha explicado Saiz.
El director artístico ha indicado que “Hemos empezado este verano por bajar escenario, arreglar las cuestiones técnicas y seguramente el siguiente paso será el cambio de butacas que está previsto para las Navidades”.
“Ha sido una de las grandes apuestas, ya sabéis que esto es complicado, pero vamos acondicionado para que la experiencia del espectador sea lo más grata posible, siempre que venga a ver un espectáculo”, ha concluido.
La nueva temporada del Teatro Flumen
En cuanto a la programación, vuelve el ciclo de zarzuelas. De esta manera, veremos “La del Manojo de Rosas”, los miércoles a las 18:30 del 24 de octubre al 14 de noviembre.
Además, se programan “La Canción del Olvido”, “La Corte de Faraón”, “Luisa Fernanda” y “El Virgo de Visanteta”.
Saiz indicó que “Son zarzuelas completas de un formato reducido para poderlo ofrecer sin orquesta, se hace con coro y con cinco solistas”.
Vuelve “No te Vistas para Cenar”, tras el éxito cosechado en toda España. Estará en cartel del 26 de octubre al 6 de diciembre. Formarán el cartel del propio Saiz, Isabel Gaudí, Alberto Vázquez, Helena Font y Paula Bares. En este caso el director y actor ha indicado que “Llevo 30 años encima del escenario, he hecho muchísima comedia, os tengo que decir que es la comedia que más oigo al público, desde el minuto uno está con carcajadas, no es una comedia de sonrisa, es una comedia de carcajada”.
En otro registro, el 27 de octubre llegará el espectáculo familiar “Geronimo Stilton. Enigma en el Prado. El Musical”. Está basado en el conocido libro infantil y juvenil, que ha cumplido 15 años hace dos semanas. La música es obra del equipo de Saga.
También vuelven las noches golfas al Flumen. Los monólogos como “El Humor de Blay en Vivo” para el 24 de noviembre. También llegará “Raúl Anton, Tots a una Veu” el 3 y 30 de noviembre y el 28 de diciembre. En todos los casos será a las 23:00 horas.
Y vuelve a este teatro “La Jaula de Grillos” del 6 de diciembre al 6 de enero. Y esta obra acompañará la Noche Vieja, celebración que viene teniendo lugar los últimos seis años.
