Entregados los Premios de las Artes Escénicas Valencianas

Premis Arts Escèniques Valencianes 2019
Premis Arts Escèniques Valencianes 2019

Este pasado lunes el Teatro Principal de Alicante acogió la ceremonia de entrega de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas. Unos premios organizados por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, mediante el Instituto Valenciano de Cultura.

El Conseller de Cultura, Vicent Marzà, no pudo asistir a este acto por motivos de salud. En su lugar estuvo presente la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, y representantes de diferentes instituciones valencianas, como por ejemplo la regidora de Cultura del Ayuntamiento de Valènca, Glòria Tello.

70 propuestas escénicas han optado a diversos galardones

En esta edición se inscribieron 662 artistas y propuestas escénicas. En total, el jurado ha visionado 70 representaciones de teatro, danza, circo, artes de calle y espectáculos para niñas y niños, estrenados entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio de 2019.

Finalmente se seleccionaron 54 nominados para las 18 categorías que hay.

Premio de honor

Uno de los premios más sentidos por los asistentes fue el premio de honor concedido al dramaturgo Rodolf Sirera, de quién Tamatit dijo que «no hay faceta teatral que se le haya resistido a Rodolf Sirera, y el teatro valenciano moderno no se entiende sin su mano y la de su hermano Josep Lluís. Rodolf Sirera ha sido capaz de convertir el teatro en una herramienta educativa y de emancipación, y transformarlo en una experiencia vital. Ha perseguido sin descanso un teatro libre y sin constricciones artísticas, en que las artes y los lenguajes se disuelven en un todo. Por eso le entregamos este más que merecido galardón».

Los demás premios en las diversas categorías de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019 fueron los siguientes:

Teatro: ‘El jardí dels cirerers’, de la compañía Teatre Micalet

Danza: ‘CARMEN.maquia’, de Titoyaya Dansa

Circo: ‘Yolo’, una producción del Teatre Escalante creada por la compañía Lucas Escobedo

Artes de calle: ‘Volat’, de la compañía Pepa Cases

Espectáculo para niñas y niños:  ‘Horta’, de L’Horta Teatre.

Mejor dirección escénica:  Rafael Calatayud, por ‘Tórtola’, una producción del Institut Valencià de Cultura

Mejor texto: Begoña Tena

Mejor vestuario: Carmen Arce.

Dirección coreográfica: Sol Picó, por ‘Animal de séquia’, producido por el Institut Valencià de Cultura

Composición musical: Jesús Salvador Chapi

Mejor bailarina: Lorenza di Calogero

Mejor artista de circo: Plácido Militano, per ‘Yolo’

Mejor escenografía: Jaume Policarpo, por la obra de teatre ‘Faust’, una producción del Institut Valencià de Cultura

Mejor iluminación:  Ximo Rojo

Mejor actriz: Merce Tienda por ‘El muro’

Mejor actor: Pep Ricart, por ‘La vida inventada de Godofredo Villa’

Mejor bailarín: Joaquín Collado, por ‘Crisálida (o la venganza de Leteo)’.

Mejor versión, adaptación o traducción: Paula Llorens, por ‘Tirant’, una coproducción del Institut Valencià de Cultura y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Print Friendly, PDF & Email