La 32a edición de Serenates se celebrará del 24 de junio al 7 de julio

2019 06 05 Serenates
Presentació 32a edició del Festival Serenates

14 conciertos conformarán la 32.ª edición del festival Serenates, presentado este pasado miércoles al Centre Cultural La Nau. Precisamente, el claustro de este centro cultural será el lugar de celebración de este festival. En la presente edición participarán unos 330 artistas y el asistencia prevista de público se de unas 4.500 personas.

Varios estilos musicales

Desde el Renacimiento hasta el estreno contemporáneo, pasando por música de autor, música popular y una variedad de agrupaciones musicales. Esta es la configuración del festival Serenatas, donde destaca la participación de jóvenes (más del 80 por ciento de los artistas son menores de 26 años), y que más del 60 por ciento son mujeres.

14 actuaciones desde el 24 de junio

El programa empezará el 24 de junio e incluye catorce actuaciones, de las que cuatro se dedicarán a la música popular en colaboración con el festival Polirítmia del IVC y la Gran Fira. También se tiene que mencionar la inclusión de una de las actuaciones del 23.º Festival de Jazz de València del Palau de la Música, a cargo del Orquesta de València.

Además, hay programas de recuperación musical interpretados por Capilla de Ministrers y Sis Veus. Y como novedad, dos producciones propias para Serenatas: el espectáculo 4 a cargo de la Orquesta Filarmónica y el Grupo de Danza de la Universitat de València, y African Passion by J. S. Bach.

Para la regidora de Patrimonio y Recursos Culturales en funciones, Glòria Tello, «la Orquesta de València vuelve a este festival, cuya participación es importante porque es necesaria la colaboración entre administraciones e instituciones, todavía más significativa en el mundo de la cultura».

Glòria Tello
Pere Fuset

En la presentación también han participado el vicerrector de Cultura y Deporte de la UV, Antonio Ariño; el director del Instituto Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana, Abel Guarinos; el jefe de los Servicios Administrativos de Promoción Cultural de la Diputación de València, Josep Vidal; en representación de la Fundación Banco Sabadell, Ramón Satorra, y el presidente de Fundación Bancaja, Rafael Alcón.

Esta festival corre a cargo de la Universitat de València (UV) y el Instituto Valenciano de Cultura, y tiene la participación del Ayuntamiento de València, la Diputación de València, el Palau de la Música, la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD), la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Bancaja.

Las entradas tienen un coste de 3 euros y se pueden comprar en www.latenda.es/entrades. No obstante, las actuaciones hechas en el marco de la Gran Fira de València son de entrada libre. 

Actuaciones en dos escenarios

Claustro del Centro Cultural

Grupo de Danza y la Orquesta Filarmónica de la UV, el grupo de percusión Amores, la orquesta Capella de Ministrers, el Coro de la Generalitat Valenciana, el músico y cantante Paco Ibáñez, el quinteto Spanish Brass,  Orfeón Universitario de València, el pianista Antonio Galera, Orquesta de València (en el marco del 23 Festival de Jazz de València), A Tenore (dentro del festival mediterráneo Polirítmia) y el concierto Allegrock de la Coral Allegro ONCE València.

Plaza del Patriarca

Tres conciertos al aire libre y gratuitos, dentro de la Gran Fira de València. Eliseo Parra y Las Piojas en Costura, Pep Botifarra y Ahmed Touzani, y Sis Veus.

Print Friendly, PDF & Email