Récord histórico de visitas a los museos y monumentos de la ciudad

Un total de 1.407.188 es la cifra de visitantes que han recibido los museos y monumentos de la ciudad de València en 2018. Esto significa un incremento del 11,7% respecto 2017.

Según la concejala de Cutura, Glòria Tello, «Hemos realizado un trabajo muy intenso para restaurar y poner en valor gran parte de nuestros espacios museísticos y monumentos, que no solo asegura la pertinente protección del patrimonio histórico, sino que también permite a los valencianos y valencianas y a los turistas que visitan nuestra ciudad disfrutar de las decenas de exposiciones y actividades que integran la oferta cultural de València».

Estos datos «demuestran que el esfuerzo para acondicionar y mejorar los monumentos y los museos de la ciudad ha encontrado una clara respuesta positiva en el interés de la ciudadanía y el turismo. En contraposición con la falta de preocupación por estos espacios con anterioridad, con el gobierno de Joan Ribó hemos apostado por su dignificación como una forma inmejorable de mostrar el gran patrimonio cultural e histórico que tenemos en València», añadió la concejala.

La Lonja la más visitada

La Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales gestiona 19 museos y monumentos de la ciudad. De estos, la Lonja de la Seda es el monumento que ha recibido más visitas. En concreto han sido 598.767 visitas. Esto supone un 6,4% más que en 2017, es decir, 35.908 personas más que el año pasado.

Tras el monumento patrimonio de la humanidad y la Catedral destacan las Torres de Serranos. Este impactante monumento recibió en 2018 un total de 304.304 visitas. Esto supone un incremento de 78.093 visitas o un 34,5% más que en 2017.

También es importante el museo arqueológico de la Almoina, que ha visto incrementado el interés entre los visitantes. En este caso las visitas han crecido un 26% respecto el primer año de mandato. En 2018 este incremento ha sido de más de 5.000 visitas.

Los Refugios, un nuevo lugar de interés

En marzo de 2017 se inauguraron las visitas a los refugios de la Casa Consistorial. En 2018 se registraron 8.923 visitas. Según Tello, esto que «lo consolida entre los nuevos espacios culturales inaugurados durante este mandato»; el de Serranos, inaugurado en abril y con un horario limitado de visitas (martes y sábados), ha llegado hasta los 3.984 visitantes.

Museos municipales

Entre los museos de titularidad municipal, el del Palau de Cervelló también ha tenido más visitas que en 2017. En concreto, este espacio ha recibido un 39, 32% más de visitas respecto 2017, 6.735 personas más.

En el caso del Museo de la Ciudad ha habido más de 22.000 visitantes en 2018 (7.286 más que en 2017). Esto es un récord respecto los últimos tres años e incrementa un 23,74% sus visitas.

La Casa – Museo Benlliure ha recibido un 21,33% de visitas respecto 2017. Este espacio ha recibido diversos trabajos de restauración. Las Drassanes han tenido 17.431 visitantes más en los últimos 12 meses. El Museo de Historia de València ha crecido en visitas un 7,3%. La Casa – Museo Concha Piquer, el Museo Histórico y la Galería del Tossal han seguido idéntica inercia y también han incrementado sus visitas. Finalmente, la Casa – Museo Blasco Ibáñez ha superado las 11.400 visitas.

Print Friendly, PDF & Email