Ribó visita Montolivet en un encuentro con vecinos y vecinas y destaca la mejora de la movilidad y el modelo de ciudad sostenible

La acalde de València y portavoz de Compromís por València, Joan Ribó, ha vuelto a hacer una visita esta semana al barrio de Montolivete ( hizo otra el pasado jueves) en este caso con un encuentro con vecinos y vecinas de este barrio y organizado por Compromís.

Esta visita continúa la ronda de visitas de la coalición valencianista por los diversos barrios de la ciudad de València. En estas visitas los responsables municipales dan cuentas al vecindario de las gestiones hechas y escuchan y responden las demandas y críticas que pueden expresar las persones asistentes. Además de Joan Ribó, también han asistido el regidor Carlos Galiana y la regidora Lluïsa Notario.

Índex / Índice
  1. La Línea L10 y mejora en los autobuses de EMT en el barrio de Montolivet
  2. Dotaciones públicas en Montolivet
  3. La iniciativa de los Bonos de Comercio
  4. València, capital verde

La Línea L10 y mejora en los autobuses de EMT en el barrio de Montolivet

En temas de movilidad, Ribó quiso destacar que “transformarla en València también significa mejorarla en los barrios como Montolivet, ofreciendo más y mejores alternativas a su gente”. En este sentido, se ha referido a la puesta en marcha de la nueva línea L10 de metro, que conecta el barrio con el centro y con otros enclaves como por ejemplo Russafa, la Ciutat de les Arts i les Ciències o Nazaret y que “queremos que sirva de base para nuevas mejoras y conexiones con la Marina y las playas urbanas”. 

Y es que el alcalde quiso hacer presente “la gestión honrada del presente” frente a “la corrupción del pasado”. Además, afirmó que el metro ejemplifica que “ahora el dinero ya no van a los bolsillos de nadie mientras las obras se abandonan, sino que los recursos públicos se utilizan para mejorar la vida de las personas”, en referencia a como la actual L10 de Metrovalencia empezó hacerse y se dejó parada muchos años hasta que ahora se ha podido volver a hacer y acabar.

Además, ha explicado la mejora de la red de autobuses municipales y la ampliación en Montolivet de las líneas que dan servicio por la noche, pasando de tres a cinco desde el verano pasado. 

Dotaciones públicas en Montolivet

En el tema de las dotaciones de carácter público en este barrio comentó la próxima construcción de una residencia de personas mayores, la cual facilitará a la gente del barrio tener sus familiares más cerca, en caso de necesitar este servicio.

Esta residencia tendrá 92 plazas, de las cuales 64 serán plazas residenciales. Además, habrá 10 viviendas asistenciales con capacidad para 28 de personas. Se trata de impulsar la autonomía de las personas usuarias.

La iniciativa de los Bonos de Comercio

El regidor de Comercio, Carlos Galiana, ha hablado de la iniciativa de los bonos de comercio. En este sentido ha dicho que “Ha sido un éxito porque ha permitido a los vecinos y vecinas duplicar su dinero -comprando bonos de 100 euros por un precio de 50- para gastarlos en comercios de su barrio y solo aquí en Monteolivete han sido 60 los comercios adheridos”.

Galiana ha explicado que “Vamos de la mano, Ayuntamiento, familias y pymes para reactivar los barrios después de la pandemia y por eso hemos presupuestado dos tandas más de los bonos de comercio para el año que viene, una de ellas para primavera”.

València, capital verde

En el encuentro hecho en la visita a Monteolivete, Ribó ha querido hacer referencia a la capital verde que ostentará València en 2024. En este sentido ha dicho que “Ya no somos referentes en aquello innumerable que lo éramos con el PP, sino que lo somos por motivos muy diversos y muy positivos. Nos acaban de elegir hace unos días como la mejor ciudad del mundo para vivir y esto sería imposible si en los propios barrios no hubiera medidas que mejoran el día a día de sus vecinos y vecinas”.

En este apartado ha intervenido la regidora de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, quien ha ha querido destacar la creación de lugares para estar, descansar y que jueguen los más pequeños y las más pequeñas, como por ejemplo la nueva plaza de Sor Guillermina, reclamada por el vecindario del barrio. 

Notario también ha hecho referencia a las inversiones para mejorar el alumbrado público, “una cuestión fundamental para barrios como Monteolivete, porque antes se gastaba mucho pero se iluminaba mal y hacia arriba”.

Ahora, en la modernización del alumbrado “con el que también hemos conseguido respetar el derecho al descanso del vecindario, evitando la luz intrusiva en las viviendas, y a la vez hemos reducido un tercio el consumo energético de la ciudad”. 

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir