El bienestar animal en la fiesta de Sant Antoni

festa de Sant Antoni Abat
festa de Sant Antoni Abat

El pasado viernes 17 el Ayuntamiento de València celebró la fiesta de San Antonio Abad. Este año, además, el consistorio indicó que esta celebración “se enmarca en la política municipal de defender el bienestar animal”. Asistieron el acalde, Joan Ribó, acompañado del regidor de Cultura Festiva, Pere Fuset. También asistieron la delegada de Bienestar Animal, Glòria Tello, la de Desarrollo Urbano y vicealcaldesa, Sandra Gómez, el de Emergencia Climática, Alejandro Ramon, el de Hacienda, Ramon Vilar, y regidores de la oposición como María José Català, Fernando Giner o Carlos Mundina, así como el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar.

Ribó dijo que «hoy la València cristiana, pero también la laica y la otros muchas religiones, celebra una fiesta que une en toda la población en la defensa del bienestar de los animales». En este sentido afirmó que el gobierno local «atiende las necesidades de una sociedad cambiante, en que los animales de compañía se han convertido en un miembro más de muchas familias. El respeto hacia los animales define muy bien el grado de madurez de una sociedad, y València quiere estar en vanguardia en la defensa de los animales».

De esta manera, Ribó informó que según el Anuario Estadístico Municipal, hay más animales de compañía que niños y niñas menores de 15 años. Este es un motivo más por el cual es necesario, indicó Ribó, tener una Concejalía de Bienestar Animal.

También habló el alcalde de varias iniciativas municipales relacionadas con este bienestar animal, como una playa apta para perros, habilitación de zonas de sociabilización de animales en la ciudad, permitir mascotas en los autobuses de la EMT, etc. Así como también evitar prácticas contrarias a este bienestar, como los animales en los circos o los bous embolats.

Por eso, dijo, el Ayuntamiento considera que «Es importante que esta ciudad conjugue en un día como hoy la tradición de origen religioso que representa la celebración de San Antonio Abad, con una gestión del bienestar de los animales que conviven con nosotros, y que merecen el máximo respeto como seres vivos y con sentimientos».

Así, por primera vez, el Ayuntamiento ha promocionado esta fiesta de San Antonio en el mobiliario urbano. Y esto se ha hecho por medio de carteles anunciadores, animando a la participación ciudadana.

En la bendición y desfile de animales se ha hecho una suelta de palomas por parte de las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García Pérez, junto con el alcalde y el regidor de Cultura Festiva, Pere Fuset.

Acto seguido empezó el paseo del público acompañado de sus animales domésticos. También desfilaron perros en busca de adopción, caballos de la Policía Local o perros de las unidades caninas de la Guardia Civil.

Esta fiesta, conocida por “Sant Antoni del porquet”, fue declarada el pasado mas de julio de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana.

Print Friendly, PDF & Email