Presentados los carteles de las Fallas 2021

Este viernes 11 se han presentado los carteles que conformarán la imagen gráfica de las Fallas 2021, donde se hace homenaje a todos los sectores implicados en la fiesta.

De esta manera, los diversos carteles presentados hacen un homenaje a las artistas y los artistas falleros. Y también, todas y todos los profesionales de la pirotecnia, la indumentaria, la floristería y la música.

A la presentación han acudido el regidor de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana; las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, acompañadas por las falleras que integran las cortes de honor; y Diego Mir y Fase Studio (Cristina Alonso Navarro y Raül Vicent Claramunt), responsables de este trabajo gráfico.

Esta presentación se ha hecho cuando se celebra el cuarto aniversario de declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El equipo responsable de esta imagen gráfica han dicho que “La campaña gráfica de las Fallas de 2021 es un homenaje a los oficios que hacen la fiesta posible: un reconocimiento y una reivindicación de la tradición, motivados por la situación que están atravesando. Ellos y ellas son la fiesta, y se merecen toda nuestra admiración y nuestro apoyo”.

Seis carteles para las Fallas de 2021

En total habrá seis carteles de las fallas 2021 divididos de la manera siguiente: cinco para cinco oficios (artista fallero, pirotécnico/a, indumentarista, músico/a y florista). Galiana ha dicho de estos oficios que “sin los cuales los valencianos y las valencianas no podríamos entender nuestra fiesta grande”.

Además, hay un cartel genérico que quiere contener la esencia global de la campaña. En este cartel se extiende el reconocimiento a todos los oficios y profesiones relacionadas en las Fallas.

Así, el equipo responsable del trabajo ha explicado de este trabajo que “La estética mira al pasado, a referentes del arte ‘déco’ y de una era prolífica para el oficio del cartelismo en València. Nombres como Renau, Monleón, Amérigo, Ballester o Raiga abrieron unas puertas estéticas y formales que queremos rescatar y reivindicar como propias”.

Finalmente, han incidido en el ejercicio de introspección en este momento “que nos invita a celebrar, más que el carácter internacional de la fiesta, nuestras raíces y nuestra capacidad como pueblo para apoyarnos, valorarnos y volver la vista atrás para afrontar el futuro con fuerza y optimismo”.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir