La Nit del Foc y los castillos de Fallas 2023 se dispararán detrás del Palau de les Arts

Nova ubicació castells falles / nueva ubicación castillos fallas

Acuerdo entre el Ayuntamiento y las empresas pirotécnicas para la Nit del Foc 2023

El Ayuntamiento de Valencia y las empresas pirotécnicas han llegado a un acuerdo para la salida de la Nit del Foc 2023 y los diferentes castillos y espectáculos pirotécnicos de los próximos festivales de Fallas. Este acuerdo permitirá una mejor visibilidad por parte del público, mayores posibilidades creativas y artísticas, así como un aumento sustancial de los presupuestos de mascletaes y castillos en las Fallas del año que acaba de comenzar.

El espacio elegido para los castillos de fuegos artificiales de las fallas 202

El espacio elegido para los disparos será la zona situada detrás del Palau de Les Arts, un lugar amplio, descentralizado, situado a la misma altura que los espectadores, por lo que permite ver los disparos y las carcasas, y es fácilmente accesible. Para esta elección se probó el pasado Nueve de Octubre, el campus de la Universidad Politécnica. El arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal ha destacado que el espacio elegido es “una zona emblemática que tiene muchas ventajas para el uso del material pirotécnico”.

Las ventajas del espacio detrás del Palau de Les Arts

El espacio elegido presenta grandes ventajas para el uso del material pirotécnico, ya que es un lugar amplio, que cumple con todas las normativas sobre distancias y pirotécnica; además, se dispone de un frente de 200 metros, cuando en el antiguo cauce del río solo se disponía de 60 metros. Este aumento de las dimensiones del espacio disponible permitirá, un “castillo en multiposición, con un mayor nivel artístico” según Vidal.

La decisión final

La propuesta del sector pirotécnico ha obtenido el apoyo del Ayuntamiento y el visto bueno de la Policía Local y Bomberos. La decisión ha sido tomada después de comprobar las ventajas de este espacio y después de llevar mucho tiempo buscando un espacio más adecuado que el río para los disparos, dado que el antiguo cauce presenta dificultades como la obligación para las empresas pirotécnicas de salvar la muralla, el hecho de que acaba siendo un lugar demasiado concentrado, y que condiciona el tipo de disparo.

La Nit del Foc con el mayor presupuesto de la historia

El concejal Carlos Galiana informó que el presupuesto para la Nit del Foc del año 2023 es el mayor de la historia. En este sentido, Galiana ha destacado el trabajo de PiroVal y de todas las personas involucradas en esta búsqueda. Además, se han acordado los precios actualizados de los disparos y espectáculos de pólvora para dar respuesta al compromiso del Gobierno municipal con las empresas especializadas.

El presupuesto para la pirotécnia

El presupuesto total para pirotécnia durante el año 2023 es de 465.000 euros, lo que supone un aumento del 55% respecto al año pasado, que era de 300.000€. Este incremento supera con creces la petición del sector, que era del 30%. El presupuesto para cada mascletá pasará de los 8.000 euros del año pasado a 8.500 euros. Asimismo, los castillos pasan de 20.000 a 30.000 euros cada uno. Finalmente, en cuanto a la Nit del Foc, se prevé un presupuesto de 75.000 euros, el mayor de la historia de las Fallas.

Subvenciones municipales

El concejal también anunció subvenciones municipales para las comisiones falleras que programan actividades y espectáculos pirotécnicos. En este sentido, se han previsto ayudas para el sector de pirotécnia por un valor de 75.000 euros. Además, se han previsto ayudas para música e iluminación.

Conocer las empresas pirotécnicas

Finalmente, el concejal destacó la iniciativa dirigida a conocer las empresas pirotécnicas que disparan en las mascletaes de Fallas. Antes de cada salida se informa y se ofrecen datos sobre cada una a través de la megafonía en la plaza del Ayuntamiento, así como a través de las redes sociales y medios de difusión institucionales.

En resumen

El acuerdo entre el Ayuntamiento y las empresas pirotécnicas para la Nit del Foc 2023 y el cambio de espacio abrirá un mundo de posibilidades creativas y artísticas con los espectáculos pirotécnicos. El espacio elegido, la zona situada detrás del Palau de Les Arts, presenta grandes ventajas para el uso del material pirotécnico y se cumplen las normativas sobre distancias y pirotécnica. Además, se dispone de un frente de 200 metros y se podrán realizar castillos en multiposición con un mayor nivel artístico.

Finalmente, los aumentos de los presupuestos para la pirotécnia, los castillos y la Nit del Foc, así como las subvenciones y ayudas para las comisiones falleras quieren ayudar a la recuperación de este sector.

Print Friendly, PDF & Email