Fallas sin mascletaes ni castillos ni público en la Ofrenda

Falles 2021 reunió - Fallas 2021 reunión

A pocos días del inicio de las Fallas 2021 el Ayuntamiento de València ha comunicado que no habrá ni mascletaes en la plaza del Ayuntamiento ni castillos de fuegos artificiales en el Jardín del Turia ni público en la Ofrenda.

Esta es una decisión tomada después de la reunión entre el propio Ayuntamiento y la Conselleria de Sanidad el pasado martes. Por el consistorio asistió el regidor de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana. Por parte de la Conselleria asistió su titular, Ana Barceló. También estuvieron presentes representantes del mundo fallero para presentar una decisión consensuada.

Restricciones consensuadas para las Fallas 2021

La situación sanitaria todavía obliga a tener restricciones en actos multitudinarios como lo son las fiestas falleras. Así, se ha tenido como prioritario preservar la salud y la seguridad de la ciudadanía. De esta manera, será obligatorio el uso de la mascarilla, también en espacios al aire libre. Habrá aforos limitados y manteniendo la distancia de seguridad.

Entre las decisiones tomadas en esta reunión se encuentra que la Cremà se hará teniendo unas condiciones concretas. Se avanzarán los horarios para poder cumplir con el toque de queda (en las poblaciones que tengan esta restricción horaria). Los grupos de personas serán como máximo de 10 integrantes. Se tendrá que controlar el aforo y la distancia de seguridad.

Como hemos comentado antes, y para evitar aglomeraciones, este año no habrá mascletaes en la plaza del Ayuntamiento ni castillos de fuegos artificiales en el Jardín del Turia.

Y por el mismo motivo, el Ofrenda tendrá un recorrido cerrado y sin público para evitar aglomeraciones. Sin embargo se continúa trabajando en los detalles.

Galiana destacó “la responsabilidad del mundo fallero desde que empezó la pandemia”. También resaltó “la renuncia a la celebración de actos multitudinarios como las “mascletaes” de la plaza del Ayuntamiento, y los castillos de fuegos artificiales del Jardín del Turia, entre otros, así como la formación de coordinadores y coordinadoras Covid en cada comisión”.

Finalmente, Berceló insistió que “la situación epidemiológica solo permite el desarrollo de determinados actos cumpliendo la normativa vigente”.

Unas fallas diferentes, donde no tendremos ni las tradicionales mascletaes en la plaza ni castillos en el río, y donde la Ofrenda estará huérfana del calor del público. 

Infoguiavalencia

Subir