La alta exigencia del Iturbi declara desierto el primer premio

El pasado sábado el Teatro Principal acogió la final de el Premio Iturbi de piano 2021, donde quedó desierto su primer premio. La alta exigencia de este certamen ya se puso de manifiesto en sus ediciones de 1982 y 1992, donde ocurrió la misma circunstancia.

El jurado de esta vigésima edición lo presidió Joaquín Chúcarro y formaron parte Catherine De Argoubet, Ana Guijarro, Jorge Luis Prats, Menahem Pressler, Didier Schnorhk, Josu de Solaun, Paolo Pinamonti y Barrett Wissman.

El segundo premio fue para Alexey Sychev (Rusia) y el tercero para Salome Jordania (Georgia) y Ryutaro Suzuki (Japón) ex aequo. Este premio bienal ha incrementado en 2021 un 70% y los galardones se han repartido los 89.000 euros destinados a los premios.

La regidora de Cultura del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, indicó que “hemos celebrado una edición histórica en el 40 aniversario del Premio Iturbi, al cual queremos situar entre los mejores del mundo. A esto, han contribuido los pianistas, la dirección y el liderazgo de Achúcarro y la comisión artística con Óscar Oliver (coordinación), Josu de Solaun, Carles Marín i Emma Jiménez, las dotaciones, la solvencia y el prestigio del jurado, las exigentes bases del concurso…”

Tello añadió que hemos creado un gran equipo y continuamos trabajando para mejorar e impulsar este proyecto que pose en València en el panorama musical internacional”.

Índex / Índice
  1. Los premios Iturbi 2021
    1. Premios especiales

Los premios Iturbi 2021

La dotación económica de estos premios Iturbi de la Diputación de València fueron los siguientes: en el caso del primer premio (desierto) el ganador o ganadora se habría llevado los 30.000 euros. También habría grabado un disco con IBS Classical. Además de una gira de conciertos y un contrato de IMG Artist.

En el caso del segundo premio, han sido 20.000 euros los que se ha llevado el ruso Alexey Sychev. Por su parte, el tercer premio, ex aequo, tiene una aportación de 10.000 euros para Salome Jordania y Ryutaro Suzuki. Los premiados tendrán una gira de conciertos por territorio español y por fuera de este.

Finalmente, han recibido 5.000 euros los finalistas Adrei Ivanou (Bielorrúsia), Airi Katada (Japón) y Zifan Ye (China). Este último participante recibió también 3.000 euros al mejor finalista, un premio que aportaba el Ayuntamiento de València.

Premios especiales

Además, hubo varios premios especiales de 2.000 euros. En el caso de Salome Jordania ganó tres de estos premios. Así se llevó el del Ayuntamiento de València (por una pieza de Chopin), Sociedad Filarmònica de València (por una sonata de Mozart) y Polimúsica con 1.000 euros (por Imágenes, de Òscar Colomina).

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir