El Palau de la Música cierra la temporada sin contagios

El Palau de la Música de València ha podido cerrar su temporada sin tener contagios por la COVID-19. Después de 106 conciertos no ha habido ninguna incidencia.
Las actuaciones han tenido lugar en el Auditorio de les Arts, Teatro Principal, Almudín, Rambleta, La Llotja, Espai Tarongers del Palau de la Música y los barrios y pueblos de Nazaret, Pinedo, Patraix y Ruzafa.
La regidora de Cultura del Ayuntamiento, Glòria Tello, mostraba su satisfacción por el trabajo hecho. Así, indicó que “es una contundente muestra del trabajo bien hecho en materia sanitaria y un mensaje esperanzador para el sector musical y por la ciudadanía, puesto que seguimos demostrando que la música en directo se puede disfrutar con garantías de seguridad, hasta que llegue la anhelada normalidad”.
Un resultado obtenido después de una inversión, hasta el momento, de 76.820 euros. Inversión tanto para el profesorado de la Orquesta como para el personal del auditorio y la ciudadanía. La situación sanitaria preocupa a las personas que se plantean ir a un concierto y por tanto una buena prevención es importante para que las cosas funcionen adecuadamente.
Prevención del Palau de la Música para no tener contagios
En el caso del Palau de la Música los conciertos han tenido las localidades asignadas. Además se tomaba la temperatura y se mantenía la distancia interpersonal. Finalmente era obligatorio el uso de la mascarilla y había dispensadores de gel hidroalcohólico.
Todas estas medidas se sumaban al resto de material preventivo. Y aquí tenemos que incluir productos desinfectantes para la limpieza; o mamparas de protección y termómetros digitales, además de los carteles informativos.
Vicent Ros, director del Palau, indicó que “se ha demostrado que en estos tiempos de incertidumbre, cuando las formaciones extranjeras han ido cancelando sus conciertos durante la temporada por la pandemia, la Orquesta de València ha sido la absoluta garantía de nuestro abono”.
En cuanto a la Orquesta, ha tenido que ajustar tanto el repertorio como las plantillas para poder mantener la distancia de seguridad. También se han hecho ensayos más cortos y conciertos sin pausa. También se ha hecho uso de mamparas de metacrilato en el escenario. Estas mamparas separaban la sección de vientos del resto de la Orquesta.
En conclusión, una apuesta del Palau de la Música por la cultura y también por la seguridad sanitaria en estos tiempos tan complicados. Todo para dar tranquilidad a una intranquila sociedad que quiere seguir consumiendo cultura, pero que también quiere sentirse segura.
Finalmente, para conseguir cerrar la temporada del Palau de la Música sin contagios, comentar que cada primer día de ensayo y 24 horas antes de cada concierto, se han hecho pruebas de antígenos. También se hacen pruebas PCR o tests de antígenos.