Inaugurada la Feria del Llibro de València 2022

El pasado jueves fue inaugurada la Feria del Libro de València 2022. El conseller de Cultura, Vicent Marzà, fue el encargado de inaugurar esta cita literaria en los Jardines de Viveros en su edición 57.

Para Marzà, "En tiempos convulsos como los que estamos viviendo, en los cuales muchas veces parece que el odio por el odio es lo que más renta, los libros nos aportan calma, reflexión, profundidad y paz, para nosotros mismos y para el conjunto de la sociedad".

El responsble de Cultura de la Generalitat añadió que "Los libros no solo nos hacen más libres, sino que ayudan a construir una sociedad mejor. Desde la Generalitat, hemos aumentado por cuatro el presupuesto y las acciones relaciomadas con el libro y la lectura y animamos a la ciudadanía al hecho que venga y participe en la Feria del Libro".

La comitiva inaugural estaba configurada, además de por Marzà, por Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat; el presidente y la vicepresidenta de la Diputación de València, Toni Gaspar y Maria Josep Amigó. Igualmente asistieron otros representantes del mundo institucional y cultural de la Comunidad Valenciana; así como la presidenta de la Fundación Feria del Libro de València, María Bravo, y el presidente del Gremi de Llibrers, Juan Pedro Font de Mora.

Gaspar dijo que “Las ideas están en los libros y los libros salvan nuestra civilización. Desde que los libros son de todos, y no de unos pocos, el mundo ha progresado. Abren la mente, hacen reflexionar, y apoyan a la mejora de la sociedad. Es un orgullo que una ciudad como València consiga 57 ediciones de su feria del libro".

Estas palabras estaban relacionadas con la invasión rusa de Ucrania. De hecho, también tuvo palabras en ese mismo sentido la escritora y profesora valenciana María Jesús Bolta.

Bolta puso en valor el papel del libro cuando dijo que "Un objeto tan modesto, pero tan determinante en la historia de la humanidad. Sin libros, sin narración escrita, sea del género que sea, no crecerá ningún pensamiento crítico, ninguna pregunta, no habrá evolución. Leer nos transforma".

Índex / Índice
  1. Una Feria del Libro de València con cifras récord
    1. La segunda Feria del Libro de España

Una Feria del Libro de València con cifras récord

La Feria del Libro de València vuelve a celebrarse de manera normal, tanto de fechas (primavera) como de participación. Así este año hay cifras consideradas históricas con 66 expositores, un 17,85% más que en 2021. Además, participarán centenares de autoras y autores, firmas y presentaciones. De entre los expositores encontramos librerías, editoriales, instituciones y entidades con fondo editorial en las 101 casetas.

El programa de esta Feria tiene también más de 428 actividades, entre las cuales hay firmas, presentaciones, mesas redondas y debates, exposiciones, conciertos, espectáculos y actividades escolares y familiares.

Los organizadores prevén unos resultados magníficos, teniendo en consideración los de la pasada edición celebrada en pandemia y, por lo tanto, en una situación deficiente. En esa ocasión se superaron los 300.000 asistentes y más de un millón de euros de ventas.

La segunda Feria del Libro de España

La valenciana es considerada la segunda Feria del Libro de España. Su objetivo es promover el libro, la lectura y la actividad de las librerías. Esta cita literaria tiene lugar gracias a las librerías, editoriales, profesionales de la ilustración, así como autores y autoras, distribuidoras, entidades, instituciones y empresas colaboradoras.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir