El Ayuntamiento empieza la gestión del complejo Torre Miramar después de haber pasado a ser de titularidad municipal

El entrada norte en València lleva años presentando un espacio que nunca ha entrado en funcionamiento, la conocida Torre Miramar, que ahora pasa a ser un complejo de cultura urbana que ya puede gestionar el Ayuntamiento de València.

Y es que la Demarcación de Carreteras del Estado ha entregado este espacio al consistorio valenciano para su conservación, mantenimiento y dinamización.

Así lo anunció hace unos días el alcalde de València, Joan Ribó, quien indicó que se abre la zona interior de esta grande rotonda de entrada en la ciudad. En este espacio se podrán practicar disciplinas como el parkour, patinaje, danza urbana o skate.

Esta zona tiene una superficie de 7.200 m², situtada en la entrada en València desde la V-21, y dónde confluyen la Ronda Norte y la avenida de los Naranjos.

Índex / Índice
  1. El uso ciudadano de la Torre Miramar
    1. Actuaciones hechas

El uso ciudadano de la Torre Miramar

Ribó declaró que esta adecuació hace posible «el aprovechamiento para uso ciudadano de un gran espacio heredado que, hasta ahora, estaba desaprovechado y que no contaba con mantenimiento».

De esa manera «el Ayuntamiento se hace cargo ahora de su conservación, mantenimiento y, lo que es muy importante, su dinamización». «Porque queremos convertir el espacio en una referencia para la juventud para la práctica de disciplinas englobadas en la cultura urbana, tanto los deportes como las artes», dijo el alcalde.

Actuaciones hechas

En cuanto a las actuaciones que se han hecho en esta zona del complejo de la Torre Miramar, se han cerrado y eliminado los accesos subterráneos. Además, se han desmontado las pasarelas inferiores de peatones. Así mismo, se han habilitado recorridos accesibles al estanco principal.

También se ha pavimentado con hormigón pulido. Y se ha limpiado y eliminado los riesgos del recinto interior. Se ha cerrado los agujeros que había en el forjado. Se han incorporado pendientes y desagües de fondos. Y se han hecho trabajos de jardinería, como la poda, reposición y tierra.

Se han anulado estaños y fuente rectangular. Y se ha regulado el alumbrado existente. Finalmente, se han creado nuevos pasos de peatones semafóricos en la superficie.

El Ayuntamiento quiere que la Delegación de Ecología Urbana, a través del Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines, pase a ser gestor de “Miramar, Espacio de Cultura Urbana”.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir