El Ayuntamiento anuncia las obras ganadoras de los XXXIX Premios Literarios “Ciudad de València”

Premis Literaris Ciutat de València, convocatòria, narrativa, poesia, teatre, assaig, valencià, castellà, reconeixement, obra literària, jurat, editorials, patrimoni cultural, Premios Literarios Ciudad de Valencia, convocatoria, narrativa, poesía, teatro, ensayo, valenciano, castellano, reconocimiento, obra literaria, jurado, editoriales, patrimonio cultural

El Ayuntamiento de València ha dado a conocer las obras ganadoras de la edición 39 de los premios literarios “Ciudad de València”.

En la presente edición se han presentado 1.772 obras (1.252 más que en 2020), y los premios son los siguientes:

  • Premio Isabel de Villena de narrativa en valenciano: José Francisco Franco Martínez, con la obra ‘‘Vida del lletrat Mateu de Bel, contada en llengua viva’’. 
  • Premio Josep Vicent Marqués de ensayo en valenciano: Antoni Defez, con la obra ‘‘De la pròpia veu a la veu pròpia’’.
  • Premio Josep Escalante de teatro en valencià: Sergi Berbel, con la obra ‘‘Ella i màquina’’. 
  • Premio Maria Beneyto de poesía en valenciano: Eduardo Marco Escamilla, con la obra ‘‘Ultramarins’’. 
  • Premio Vicente Blasco Ibáñez de narrativa en castellano: Ángel Juan Alloza Aparicio, con la obra ‘‘La pesquisa de los tesoros ocultos’’.
  • Celia Amorós de ensayo en castellano: Herminia Luque Ortiz, con la obra ‘‘Los ojos pintados y relumbrantes de la serpiente’’.
  • Premio Juan Gil-Albert de poesía en castellano: Mª Carmen Caramés Gorgal, con la obra ‘‘De tu tacto’’. 

Además, ha quedado desierto el Premio Max Aub de teatro en castellano.

Ha habido ocho jurados que han valorado las diversas obras presentadas. Las reuniones de deliberación han tenido lugar en el Ateneo Mercantil y han sido presididas por la regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello. La regidora recordó que “la cantidad de obras presentadas es una muestra de la  globalización de estos premios municipales que dinamizan el sector literario”. 

Tello añadió que “Este año ha sido la primera convocatoria en la cual se ha admitido el envío de originales de manera digital, superando así el obstáculo que suponía el fotocopiado, encuadernado y remisión de varias obras, en algunos casos de centenares de páginas”.

Más participación en los premios literarios “Ciudad de València” de 2021

Como comentó Tello, este año se ha superado la participación de originales. De esta manera, se han presentado 1.772 originales (520 en 2020). De estos trabajos, 708 obras participaban en la categoría de poesía en castellano; y 606 a la de narrativa también en castellano. Hay que decir que en todas las modalidades se ha duplicado el número de obras participantes.

Una participación más global

La regidora ha explicado que ha sido muy diversa la procedencia de los originales. “Igualmente, la procedencia de las obras también se ha convertido en mucho más global, puesto que si bien llegaban originales de varios países en anteriores convocatorias, este año han sido centenares los libros enviados desde países como por ejemplo Argentina, Colombia o México, sin olvidar la presencia de varios títulos procedentes de países como por ejemplo los Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Paraguay, Puerto Rico, Chile, Nicaragua, Honduras, El Salvador o Nueva Zelanda, entre otras”, comentó.

Promoción y publicación de las obras ganadoras

Como ediciones anteriores, elAyuntamiento de València, con la colaboración de las editoriales Bromera y Edicions del Bullent, para los libros en valenciano, y con Pre-Textos y Ñaque, para el castellano, difundirá y publicará las obras ganadoras. El objectivo es ayudar a crecer la relevancia de los Premios Literarios Ciudad de València.

Las persones autoras de las obras premiadas, además de ver publicadas sus obras, también recibirán una dotación económica y una escultura de Miquel Navarro.

Print Friendly, PDF & Email