
Comienza el traslado del sarcófago de Blasco Ibáñez

Como informamos hace tiempo, el Ayuntamiento de València empieza el traslado el sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez, obra de Mariano Benlliure, hasta el Cementerio General. Un sarcófago que no tuvo nunca el cuerpo del escritor, y que ahora le rendirá homenaje en la entrada de este cementerio.
El traslado se hace desde el Museo de Bellas artes, donde estaba hasta ahora, hasta un almacén municipal donde se quedará de manera provisional y debidamente custodiado.
Serán dos semanas hasta que “el sarcófago sea trasladado definitivamente al vestíbulo del Cementerio General después de San Vicente, cuando la gran pieza de mármol que tiene que servir de apoyo para el sarcófago esté lista”, según explicó Glòria Tello, regidora de Patrimonio y Recursos Culturales.
Un traslado del sarcófago hecho por especialistas
Han sido necesarios seis operarios especializados en transporte de piezas de arte y una pequeña grúa para desmontar adecuadamente este sarcófago. Se ha hecho pieza a pieza, haciendo un total de 1.400 kilos. Así ha sido más fácil transportarlo todo al depósito municipal.
Un cadalso nuevo para el sarcófago de Blasco Ibáñez
Como que se quiere que todo sea lo más parecido posible al diseño original, se ha encargado un cadalso de mármol. Encima de esta pieza descansará esta obra de Benlliure. Se ha encargado a un escultor este trabajo.
Así lo explicaba Tello cuando ha dicho que “el Ayuntamiento de València está trabajando para poder emplazar el sarcófago de la manera más fiel posible a su diseño original, por eso hemos pedido que la pieza de mármol que servirá de base sea una pieza entera, el que ha comportado una dificultad extra y un poco más de tiempo, puesto que hay que llevarla desde fuera”.
Así, ha continuado, “después de San Vicente podremos disfrutar, por fin, del nuevo emplazamiento del sarcófago del Blasco Ibáñez al Cementerio General”. Finalmente, ha anunciado que “también habrá una serie de cartelería que facilite información y contextualizo esta pieza artística”.
Los precedentes del sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez
Este sarcófago lo encargó el Ayuntamiento al arquitecto municipal Javier Goerlich un monumento funerario. Y en su centro se encontraría la cripta y un mausoleo donde descansaría el sarcófago de Blasco Ibáñez, el traslado del cual empieza ahora en el cementerio general.
Podéis leer más de este proyecto en nuestra noticia anterior AQUÍ.





Relacionades / Relacionadas