El Ayuntamiento adquiere un cuadro del alzamiento contra Napoleón por parte del pueblo de València

quadre alçament València contra Napoleó / cuadro alzamiento València contra Napoleón

El Ayuntamiento de València ha adquirido en subasta un cuadro que representa el alzamiento del pueblo de València contra Napoleón y que se titula, precisamente, “Alzamiento popular”. El autor de esta obra es desconocido y la pintura está datada en 1840 aproximadamente.

En esta obra se puede ver el pueblo de València levantarse contra Napoleón Bonaparte en 1808, cuando llegó a la capital la noticia de los hechos que habían tenido lugar en Madrid el 2 de mayo.

La regidora de Patrimonio y Recuros Culturales, Glòria Tello, comunicó esta adquisición por parte del Ayuntamiento y explicó que “la importancia de la obra radica en el hecho que se trata de un documento histórico completamente inédito hasta ahora”.

Índex / Índice
  1. El alzamiento de València o revuelta contra Napoleón
    1. Cambio de escenario de la revuelta contra Napoleón por parte de València
    2. El precio de la subasta

El alzamiento de València o revuelta contra Napoleón

Esta circunstancia en la cual el pueblo de València protagonizó la revuela o alzamiento contra Napoleón ya fue motivo de inmortalización por Joaquim Sorolla en su cuadro “El crit del Palleter”, así como también en la escultura de Vicent Doménech, el Palleter, obra de Calandin, la cual se puede ver junto al Portal de Quart.

Esta historia fue narrada por Vicent Boix y Teodoro Llorente, y la regidora quiso recordar que “en medio de la multitud enfurecida, Vicent Doménech elevó su faja roja atada a una caña a tipo de bandera, con las estampas de la Virgen de los Desamparados y del rey”, y "Un pobre palleter li declara la guerra a Napoleó. Visca Fernando VIIé i muiguen els traïdors!”.

Cambio de escenario de la revuelta contra Napoleón por parte de València

En este cuadro del alzamiento de València por Napoleón, adquirido por el Ayuntamiento, se cambia el escenario de la acción. Así, si en el grabado de Vicent López se representaba en la plaza de la Compañía (plaza de las Pasas), en este cuadro se puede ver la plaza del Mercado y al fondo la iglesia de los Santos Juanes. Es decir, se representa el inicio de la rebelión. 

Autor desconocido

Aunque el lienzo está firmado los trazos son ilegibles, “pero en cualquier caso no se trata de un pintor reconocido, puesto que la composición y la resolución son sencillas”, explicó Tello.

El precio de la subasta

El Ayuntamiento de València ha pagado un total de mil euros más los gastos por comisión, transporte e impuestos. La regidora explicó también que “la información sobre la salida a subasta nos la proporcionó Mateu Rodrigo, profesor de Historia Medieval de la Universitat de València, quien tuvo el acierto de identificar el tema que la casa de subastas no había advertido. Si no, el precio hubiera sido mucho más alto”. Tello añadió que "desde el Ayuntamiento hemos hecho una adquisición magnífica a un precio inmejorable".

Infoguiavalencia

Subir