Posible denuncia de los conductores de la EMT contra el Ayuntamiento por el cambio de recorrido de los autobuses en el centro de València

Índex / Índice
  1. Denuncia de los conductores de la EMT
  2. Declaraciones del concejal de Movilidad respecto a los cambios planificados
    1. Desvío en momentos de gran afluencia y comparación con otros eventos
    2. Causas del desvío y consideraciones sobre la presencia masiva de ciudadanos
  3. Tuit de Giuseppe Grezzi, ex-concejal de Movilidad

Denuncia de los conductores de la EMT

El sindicato de trabajadores de la EMT ha iniciado los trámites para presentar una denuncia ante la Fiscalía de Seguridad Vial contra el Ayuntamiento de València. Esta decisión responde a la percepción de riesgo que, según ellos, comporta la reciente decisión de reintegrar varias líneas de autobuses al centro de la ciudad.

Gregorio Rabadán, presidente del sindicato, ha informado que esta decisión se tomó el pasado 30 de mes debido a las quejas reiteradas de la mayoría de los conductores. En respuesta, se ha consultado con el abogado del sindicato para evaluar la viabilidad de presentar la denuncia. Por las redes sociales circulan varios vídeos donde se pueden ver estas situaciones de riesgo.

La reorganización de las líneas, programada por el Ayuntamiento, tiene como fecha clave el próximo martes. En ese día se espera que los autobuses de siete líneas retornen a la plaza del Ayuntamiento por la calle San Vicente, un tramo que fue suprimido en la tarde del pasado día 6 debido a las aglomeraciones de peatones, estableciendo desvíos.

Rabadán admite que la denuncia de los conductores de la EMT que prepara el sindicato no llegará a tiempo para solicitar la suspensión cautelar de los cambios planificados. Los representantes sindicales advierten que la reestructuración de estas rutas podría aumentar el riesgo de accidentes graves, como atropellos o frenadas, ya que los autobuses circularán por zonas peatonales sin aceras ni separación específica.

Actualmente, se está llevando a cabo un recorrido de evaluación para analizar estos riesgos de la reestructuración de las líneas de la EMT. Tanto los técnicos de prevención de riesgos de la empresa como los representantes sindicales participan en esta evaluación. Se emitirá un informe al final del recorrido, aunque Rabadán señala que el problema radica en que se realiza por la mañana, con un volumen de personas considerablemente inferior al de la tarde-noche, dudando de la conclusividad del informe.

Declaraciones del concejal de Movilidad respecto a los cambios planificados

En relación con la controversia de los cambios de recorrido de la EMT, Jesús Carbonell, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, ha aclarado que las líneas que circulen por la calle San Vicente a partir del día 12 experimentarán desvíos por Poeta Querol en momentos de elevada afluencia de personas. Esta declaración se produjo en respuesta al desvío de la Línea C1 el día 6 por la tarde.

Desvío en momentos de gran afluencia y comparación con otros eventos

Carbonell ha señalado que este tipo de desvíos también se producen en eventos como las Fallas o la Maratón. A pesar de los imprevistos, los cambios planificados continuarán vigentes a partir del martes.

Según las palabras del concejal: "Presumiblemente no tiene por qué haber ningún problema, porque ahora, con la remodelación, pasarán alrededor de 550 autobuses por ese tramo. Anteriormente, pasaban unos 900 autobuses por ese mismo tramo, durante cerca de 40 años", ha explicado.

Causas del desvío y consideraciones sobre la presencia masiva de ciudadanos

Carbonell ha atribuido incidentes como el de ayer a una "presencia masiva de ciudadanos que han visto la oportunidad de recuperar el espíritu navideño que no habían tenido durante ocho años". Además, ha comparado esta situación con otros eventos excepcionales, como las Fallas o la Maratón, donde es habitual cortar el tráfico en tramos horarios con más presencia ciudadana.

En relación con el desvío de la Línea C1 del pasado día 6, el concejal ha apuntado a una "presencia masiva de ciudadanos que querían recuperar el espíritu navideño". También ha comparado esta situación con otros eventos excepcionales, donde cortar el tráfico en momentos con más concurrencia es una práctica habitual.

Esta decisión del Ayuntamiento de hacer cambios en los recorridos de los autobuses de València se une a la posible no aprobación de las subvenciones al transporte público para 2024.

Tuit de Giuseppe Grezzi, ex-concejal de Movilidad

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir