Fallas Neutras y Sostenibles: La Comisión Borrull-Socors Gana los Premios 2024

Los premios municipales a las Fallas Neutras y Sostenibles 2024 han dado a conocer a los ganadores de su segunda edición, y la comisión de la falla Borrull-Socors ha sido proclamada como la ganadora absoluta tanto en la categoría de falla grande como en la de falla infantil. Pero, ¿qué hace que esta comisión destaque sobre las otras? ¿Qué iniciativas han implementado para lograr esta distinción?

Índex / Índice
  1. La Importancia de las Fallas Neutras y Sostenibles
    1. Un Compromiso Medioambiental
    2. Dotación Económica y Reconocimiento
  2. La Comisión Borrull-Socors: Clave en la Sostenibilidad
    1. Iniciativas Sostenibles Implementadas
    2. Apoyo a la Misión Climática València 2030
  3. Otras Comisiones Galardonadas
    1. Fallas Grandes
    2. Fallas Infantiles
  4. Declaraciones Oficiales
  5. El Futuro de las Fallas y la Sostenibilidad
    1. Perspectivas y Retos

La Importancia de las Fallas Neutras y Sostenibles

Un Compromiso Medioambiental

El Ayuntamiento de València ha creado estos premios para reconocer el compromiso medioambiental de las comisiones falleras. La intención es promover prácticas sostenibles en la creación de los monumentos falleros, reduciendo así el impacto ecológico de la fiesta. La comisión Borrull-Socors ha destacado especialmente por su capacidad de implementar estas medidas de manera efectiva.

Dotación Económica y Reconocimiento

Los premios cuentan con una dotación total de 18.000 euros, repartidos entre las diferentes categorías. El primer premio de las fallas grandes, que ha sido para Borrull-Socors, está dotado con 6.000 euros, mientras que el primer premio de las fallas infantiles asciende a 2.700 euros. Además de los premios económicos, las comisiones ganadoras reciben un estandarte elaborado con materiales ecológicos.

La Comisión Borrull-Socors: Clave en la Sostenibilidad

Iniciativas Sostenibles Implementadas

La clave del éxito de Borrull-Socors ha sido su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en los materiales utilizados para sus fallas. Han sustituido materiales derivados del petróleo por otros más sostenibles, y han calculado cuidadosamente la huella de carbono de sus creaciones. Estas acciones, junto con la temática elegida para sus fallas, han sido factores determinantes en la obtención del primer premio.

Apoyo a la Misión Climática València 2030

Otro aspecto destacable ha sido el apoyo de la comisión a la Misión Climática València 2030. Esta iniciativa tiene como objetivo convertir a València en una ciudad climáticamente neutra, implicando diversos sectores como el público, el privado, el académico y la sociedad civil. Borrull-Socors ha participado activamente en actividades de divulgación y concienciación sobre sostenibilidad y cambio climático.

Otras Comisiones Galardonadas

Fallas Grandes

  • Segundo Premio: Lepanto-Guillem de Castro, con una dotación de 3.000 euros.
  • Tercer Premio: Fernando El Católico-Erudito Orellana, con una dotación de 1.500 euros.
  • Cuarto Premio: Ripalda-Beneficencia-San Ramón, con una dotación de 1.000 euros.
  • Quinto Premio: Avinguda Tarongers-Universitat Politècnica-Camí Vera, con una dotación de 500 euros.

Fallas Infantiles

  • Segundo Premio: Plaza Honduras, con una dotación de 1.600 euros.
  • Tercer Premio: Ripalda-Beneficencia-San Ramón, con una dotación de 800 euros.
  • Cuarto Premio: Fernando El Católico-Erudito Orellana, con una dotación de 500 euros.
  • Quinto Premio: Avinguda Tarongers-Universitat Politècnica-Camí Vera, con una dotación de 400 euros.

Declaraciones Oficiales

Según el Ayuntamiento de València, el objetivo de los premios es “implicar al mundo fallero en la descarbonización de sus monumentos y en la contribución en el proceso de reducir las emisiones de gases contaminantes que lleva a cabo la ciudad”. Este esfuerzo se enmarca, según el Ayuntamiento, en el compromiso de València con la misión europea de convertirse en una de las 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes.

El Futuro de las Fallas y la Sostenibilidad

Perspectivas y Retos

Los premios a las Fallas Neutras y Sostenibles impulsan que las fallas sean más respetuosas con el medio ambiente. La implicación de las comisiones falleras es crucial para lograr los objetivos de sostenibilidad de la ciudad. A medida que más comisiones se unen a esta iniciativa, València avanza hacia un futuro más verde y sostenible.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir