Inicio de la campaña de la clochina de València 2023: Propiedades, diferencias y recomendaciones de compra.

¡Empezamos la temporada de la clochina de València! A partir del jueves 4 de mayo, este delicioso molusco estará disponible en mercados, pescaderías y grandes superficies para los consumidores valencianos. Si quieres saber todo sobre la campaña de la clochina de València, sigue leyendo.
La producción de la clochina valenciana aumentará en un 5% durante esta temporada, superando las 1.200 toneladas. Esta temporada, la situación de la hostelería de la Comunidad Valenciana será un impulso para el arranque de la temporada, un canal de distribución habitual para este bivalvo valenciano de calidad. Pero, ¿sabes qué es la clochina?
La clochina de València
La clochina es un cultivo, una actividad que consiste en plantar semillas, cuidar del crecimiento de los moluscos y luego proceder a su recolección en los últimos días de abril, siempre atentos al calendario lunar, en concreto entre la luna llena de abril y la menguante de agosto. Su origen en tierras valencianas se remonta al siglo XIX, cuando en el puerto de València se instalaron las bateas clochineras, auténticos barcos amarrados al fondo y con una cubierta modificada para las tareas de la clochina. Los puertos de València y Sagunto son los lugares donde se desarrollan sus actividades y entre los dos suman poco más de una veintena de bateas.
Respecto a las propiedades nutricionales de la clochina de València, hay que decir que es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3. Así que si quieres mantener una alimentación saludable, la clochina es una gran opción.
Diferencia entre clochina y mejillón
Ahora bien, ¿sabes cuáles son las diferencias entre las clochinas y los mejillones? La singularidad de este bivalvo valenciano con respecto a los de otras partes del Mediterráneo o a su primo hermano, el mejillón, reside en la salinidad de las aguas donde crece y en su estacionalidad, ya que en València llega a finales de abril el tiempo de su sazón.
Hay que tener en cuenta también, para su diferenciación, el estudio que realizó el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universitat Politècnica de València, situando al molusco valenciano por encima del mejillón del Delta del Ebro y de Galicia en aroma, sabor y jugosidad. Así, la clochina también se diferencia del mejillón por su menor tamaño, una tonalidad más suave y por un sabor más intenso.
Hay que tener en cuenta a la hora de la compra el distintivo exclusivo de su marca de calidad de la Comunidad Valenciana, ya que en ocasiones llegan a los mercados clochinas de otras procedencias que se disfrazan con etiquetas muy llamativas con senyeras valencianas y logotipos que llevan al engaño del consumidor.
Ahora bien, con la nueva temporada de mejillones de València a punto de comenzar, los consumidores deben preguntarse qué deben tener en cuenta a la hora de elegir este delicioso bivalvo. En primer lugar, es importante recordar que el mejillón es un producto fresco, por lo que se debe buscar en lugares que garanticen su frescura y calidad. Los mercados municipales son una opción recomendable, así como las pescaderías que reciben el mejillón directamente desde los puntos de producción.
En segundo lugar, es importante prestar atención a la procedencia del producto. Como hemos mencionado anteriormente, el mejillón valenciano tiene un sabor y aroma único, por lo que es importante asegurarse de que se trata de un producto de la Comunitat Valenciana. Además, el mejillón de València tiene una denominación de origen protegida, por lo que es importante buscar el sello que lo identifica.
Finalmente, cabe destacar que el mejillón es un producto saludable y nutritivo, rico en vitaminas y minerales como el calcio, el hierro, el potasio, el fósforo y el magnesio, así como en ácidos grasos omega-3. Así que no dudéis en incluir el mejillón de València en vuestra dieta, y disfrutad de una experiencia culinaria única y auténticamente valenciana.
En resumen
En conclusión, el mejillón de València es un producto único y de gran calidad que no os podéis perder. Con la nueva temporada a punto de comenzar, es importante asegurarse de elegir el mejillón adecuado, buscando siempre la frescura, la procedencia y la calidad del producto. Así que ya lo sabéis, probad el mejillón de València y dejaos sorprender por su delicadeza y sabor único. ¡Buen provecho!

