Ribó promete que todos los barrios de Valencia tendrán WC públicos y fuentes de agua refrigerada si es alcalde el 29 de mayo

wc públicos, fuentes de agua

El anuncio de Joan Ribó: instalación de WC públicos y fuentes de agua refrigerada en todos los barrios de la ciudad de Valencia

El alcalde de Valencia y candidato a la reelección de Compromís per València, Joan Ribó, ha anunciado en la Trobada Gran con las personas mayores del centro municipal de Jubiocio, Benicalap, una serie de acciones encaminadas a mejorar el bienestar de las personas mayores de la ciudad de Valencia. Ribó destacó que las personas mayores son cada vez más importantes en la pirámide poblacional de la sociedad actual, y por eso se convertirán en uno de los ejes del próximo mandato.

En primer lugar, Ribó anunció que todos los barrios de Valencia contarán con WC públicos en los principales parques, y fuentes de agua refrigerada, que ayudarán a combatir las altas temperaturas que están provocando el cambio climático. Estas medidas son una muestra más del compromiso del gobierno de Ribó con el bienestar de los ciudadanos de la ciudad de Valencia.

Nuevos centros municipales para personas mayores

No obstante, estas acciones no son las únicas que Ribó ha anunciado. Si es reelegido como alcalde de Valencia, Ribó construirá cuatro nuevos centros municipales para personas mayores en los barrios de Benicalap, Benimàmet, la Llum y Russafa. Además, los nuevos equipamientos contarán con una unidad individualizada para personas con Alzheimer. Ribó ha destacado que es consciente de que se debe incrementar este tipo de instalaciones municipales porque las personas mayores deben seguir desarrollando actividades en sus barrios, y los centros de mayores adquieren una tarea fundamental en la sociedad actual.

El colectivo de personas mayores de 65 años verá incrementado su peso relativo en un 10% en la proyección a 2033, generando una necesidad de readaptar el enfoque de las políticas públicas. Es por ello que Ribó ha anunciado que pondrá en marcha en todos los centros de mayores de Servicios Sociales el programa de soledad no escogida, para que las personas mayores no estén solas y puedan acompañarles en todas las etapas de nuestra vida.

Cooperativas intergeneracionales de vivienda y mundo digital

Asimismo, en materia de vivienda, Ribó impulsará la construcción de cooperativas intergeneracionales de vivienda, así como de centros cívicos intergeneracionales para la dinamización cultural, social y comunitaria de los barrios y la participación ciudadana.

Ribó se ha mostrado muy preocupado por el desarrollo de las personas mayores en un mundo cada vez más digitalizado, y por eso ha remarcado que el gobierno que encabezará a partir del 29 de mayo debe tomar medidas para garantizar el bienestar y la integración de las personas mayores en la sociedad en esta área.

En este sentido, el alcalde ha propuesto la creación de espacios de formación y asesoramiento en tecnología para las personas mayores, así como la promoción de actividades culturales y deportivas adaptadas a sus necesidades.

Dependencia y envejecimiento activo

Además, Ribó ha destacado la importancia de garantizar el acceso a servicios públicos de calidad para todos los ciudadanos, independientemente de su edad, origen o situación socioeconómica. Por ello, ha prometido trabajar en la mejora de los servicios sociales y de atención a la dependencia, así como en la ampliación de la oferta de actividades culturales y deportivas en los barrios de la ciudad.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha destacado durante su intervención la preocupante situación de las personas dependientes y las personas mayores con discapacidades en la ciudad. Ha recordado que en Valencia, el 53,7% de las personas dependientes tiene más de 80 años y que el 32% de las personas mayores de 65 años tienen algún tipo de discapacidad.

No obstante, ha reivindicado el gran trabajo que se ha desarrollado desde los Servicios Sociales para tramitar la dependencia, afirmando que «este ayuntamiento ha acabado con la lista de espera de la dependencia». Asimismo, Ribó ha propuesto promover el cambio social «hacia un nuevo paradigma del envejecimiento activo», en el que se garantice la universalidad de los servicios y prestaciones que favorezcan la inclusión en el proceso de envejecimiento activo.

LGTBI+ y las personas mayores

En cuanto a la igualdad, Ribó ha destacado la necesidad de sensibilizar sobre la realidad de las personas mayores LGTBI+ en los centros de día municipales, ya que este colectivo enfrenta una mayor tasa de soledad y aislamiento que la población general.

Finalmente, ha subrayado la importancia de promover los entornos amigables, inclusivos, accesibles y seguros que faciliten la interacción social, así como la realización de programas de convivencia para la relación intergeneracional y proyectos de dinamización comunitaria para garantizar la integración de las personas mayores en la sociedad.

Print Friendly, PDF & Email