Recortes PP: ¿Qué consecuencias tendría para los servicios públicos valencianos la propuesta de bajada de impuestos del PP en las elecciones 2023?

La escena política valenciana está en efervescencia de cara a las próximas elecciones autonómicas. Joan Baldoví, candidato de Compromís a la presidencia de la Generalitat, ha presentado la página web recortesPP.com. El motivo de esta iniciativa es explicar a la ciudadanía las consecuencias que tendría para los servicios públicos valencianos la propuesta de bajada de impuestos del PP.
Reducción de impuestos = Recortes PP ?
La propuesta fiscal del PP valenciano consiste en una reducción de impuestos que, según el cálculo de Compromís, representaría un total de 1.750 millones de euros menos para los Presupuestos de la Generalitat. Esto, según Baldoví, supondría un recorte en todos los servicios públicos y por eso han desglosado en la página web las cifras que se traducirían en una reducción de esta magnitud.
Pero, ¿qué significa esto en cifras concretas? Así, por ejemplo, según Baldoví, se perderían 1.000 médicos de familia, 500 médicos especialistas, 2.000 enfermeros, 5.000 maestros y profesores, 100 centros educativos, 20 centros de salud, 5 residencias de mayores, 10 centros de día, 10.000 ayudas al alquiler, 6.000 becas universitarias y 35.000 ayudas a la dependencia. Además, también se eliminarán los libros gratuitos en primaria, secundaria y bachillerato.
Pero, ¿es realmente justa esta propuesta de bajada de impuestos? Según Baldoví, el PP ya gobernó anteriormente y su actuación consistió en subir los impuestos a los que menos tenían y perdonar impuestos a los ricos. Es por ello que considera que la intención del PP es la de volver a hacerlo y recortar en todos los servicios públicos.
No obstante, comenta el candidato de Compromís, la realidad es que los valencianos y valencianas de rentas bajas y medias son los que menos impuestos pagan de toda España, mientras que los ciudadanos más ricos son los que más aportan. Es por eso que Baldoví considera que no es el momento de recortes en educación, sanidad o servicios sociales, sino de seguir fortaleciendo los servicios públicos.
En resumen, según Baldoví, si el PP valenciano consigue aplicar su propuesta de bajada de impuestos, las consecuencias para los servicios públicos valencianos serían devastadoras. Ante esta situación, Compromís ha presentado la página web recortesPP.com para que la ciudadanía tenga clara la información y las consecuencias que comportaría la propuesta fiscal del PP.