
Poéticas del destino: La Nueva Temporada sinfónica del Palau de les Arts 2023-2024 Desvelada

```html
Nueva temporada sinfónica del Palau de les Arts
Les Arts presenta su temporada sinfónica 2023-2024 bajo el lema de la temporada 2023-2024 "Poéticas del destino". Este ciclo sinfónico promete ser un viaje emocional a través de las obras crepusculares de los maestros Wagner, Mahler, Strauss y Beethoven. Te lo contamos todo a continuación.
Descubre el Calendario de Conciertos y Sedes
La Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) toma el escenario con una propuesta apasionante para esta temporada. Un total de 18 conciertos se desplegarán a lo largo de València y sus provincias, llevando la música sinfónica a cada rincón. Esta vez, la OCV se aventura a diferentes puntos geográficos, incluyendo el Auditori de Castelló, el ADDA de Alacant y el majestuoso Palau de la Música de València, recién reabierto.
James Gaffigan: Un Director en Movimiento
La apertura de esta temporada sinfónica estará a cargo de James Gaffigan, el director musical de Les Arts. Este virtuoso director llevará a la OCV en una gira que recorrerá la Comunitat Valenciana, desde Cullera hasta València. Conciertos en Cullera, Altea y Torrevieja preludiarán la Jornada de Puertas Abiertas en València, el evento culminante de esta gira.
Citas Sinfónicas Destacadas
El Palau de la Música será testigo de dos momentos cumbre a lo largo de esta Nueva Temporada sinfónica del Palau de les Arts. El 16 de noviembre, el escenario vibrará con obras de Albéniz, Wagner y Chaikovski, acompañadas por la destacada mezzosoprano Jamie Barton. Y el 17 de febrero de 2024, un tributo a Schubert y Bruckner inundará Les Arts. Estos conciertos serán replicados al día siguiente en Castelló, asegurando que la música llegue a todos los rincones.
Mestres que Regresen: Mark Elder y Gustavo Gimeno
Vuelve Sir Mark Elder, el director británico que domina tanto el repertorio sinfónico como el operístico. La 'Sinfonía N.º 10' de Mahler y la 'Sinfonía N.º 4' de Shostakóvich serán interpretadas bajo su dirección en octubre. Por otro lado, el valenciano Gustavo Gimeno dirigirá una emotiva gira en diciembre, presentando el último trabajo orquestal de Jean Sibelius y explorando la Sinfonía 'Titán' de Mahler.
Notas Románticas
Pablo Heras-Casado, conocido por su épico 'Leningrado', vuelve con una velada de marcada sonoridad romántica. Obras de 'Parsifal' y la 'Sinfonía N.º 5' de Felix Mendelssohn-Bartholdy llenarán el aire de emociones el 2 de febrero.
El Esperado Debut: Mikko Franck
Una de las joyas de la temporada llega con el debut de Mikko Franck. Titular de la Orquesta Filarmónica de Radio France, el finlandés presenta un programa dedicado a Richard Strauss en abril, acompañado por la soprano Elsa Dreisig. Un evento que no querrás perderte.
Clausura con Beethoven
Finaliza este ciclo, esta Nueva Temporada sinfónica del Palau de les Arts, con la interpretación de la 'Novena' de Beethoven. El Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana se unen bajo la dirección de Vasily Petrenko en junio, para llevar al público a un emocionante viaje sinfónico-coral.





Relacionades / Relacionadas